Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Encuentro Nacional de Compromiso-2015

Un promedio de 60 aspirantes a ser sacerdotes participaron en este encuentro.

Un promedio de 60 aspirantes a ser sacerdotes participaron en este encuentro.

Estos jóvenes para llegar a este encuentro han llevado todo un proceso de discernimiento con los padres enlaces, es decir con los sacerdotes encargados de promover las vocaciones en sus respectivos Diócesis.
Marlon Cruz Lazo
III Filosofía, Diócesis de La Ceiba
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
En el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa (SMNSS), 60 jóvenes aspirantes a ser sacerdotes, participaron del Encuentro Nacional de Compromiso-2015, el cual se llevó a cabo del 17 al 20 de septiembre. Lo cual constata que Dios sigue enviando “obreros a su mies” (LC. 10, 2).
Estos jóvenes para llegar hasta este encuentro, han llevado todo un proceso  de discernimiento con los padres enlaces, es decir con los sacerdotes encargados de promover las vocaciones en sus respectivas diócesis. Son jóvenes que han experimentado el llamado de Dios. Que sienten la vocación de consagrar su vida completamente al servicio de los demás, desde el ministerio sacerdotal.
Entre los responsables de llevar a cabo este encuentro es, en primer lugar, el padre José Mario  Bacci, sacerdote eudista, rector del SMNSS. Luego, el padre Fredy Joaquín Solórzano, encargado del Año Introductorio, en Valle de Ángeles, junto con su asistente, el diácono Mauricio Mayorga. Por último, el Equipo de Pastoral Vocacional conformado por 16 seminaristas de las distintas Diócesis del país.
El objetivo principal de este encuentro  es ayudar a los procesos vocacionales, para que, madurando en la fe como discípulos de Jesús, los jóvenes hondureños realicen una opción por sus diócesis, junto a los procesos pastorales que se realizan. Y se tiene como meta que estos jóvenes, de distintos lugares, se integren y logren inicialmente conocerse antes de ingresar al Seminario; también se pretende dar una clara información sobre la identidad y formación de los presbíteros diocesanos en el Seminario Mayor “Nuestra Señora de Suyapa”; y finalmente, permitir al Equipo de Formación tener un primer contacto de conocimiento de estos jóvenes que desean ser sacerdotes.
Los padres Juan Ángel López, Carlos Rubio, el Rector del Seminario, entre otros fueron algunos de  los sacerdotes charlistas; los jóvenes se sumergieron en los distintos temas que responden al objetivo y a las metas antes planteadas. La Eucaristía es, por encima de todo, el eje que mueve el sentido y la vida de todo seminarista. Por eso, también se contó con la presencia de Monseñor Juan José Pineda, quien a aparte de animar y compartir con los jóvenes, presidio una de las eucaristías del encuentro. Por lo que los espacios de encuentro con Dios se potencian para los jóvenes. En fin, ellos se involucraron además de las actividades espirituales, a las lúdicas y formativas.
Dios sigue llamando jóvenes, y ellos le siguen respondiendo. Este Encuentro lo testifica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 5 octubre 2015 por en Ecos del Seminario.
A %d blogueros les gusta esto: