Algunas mujeres sobrevivientes del Cáncer de Mama, dijeron presente para compartir el testimonio de una vida nueva.
“Buscar la salud de las mujeres hondureñas, en especial la de las más vulnerables, es aportar alegría a las familias de nuestro país”. Rosemonde de García.
Janeth Flores
janeth.flores27@yahoo.com
Fotos/ Angela Garcia
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La Fundación contra el Cáncer de Mama (FUNHOCAM), realizó recientemente el lanzamiento de campaña del mes de octubre 2015, el cual está dedicado internacionalmente a sensibilizar a las personas sobre la terrible enfermedad del Cáncer de Mama.
FUNHOCAM fue fundada en el año 2008, por iniciativa de la Mastólogo Lía Bueso de Castellanos, quien es sobreviviente de cáncer junto a otras mujeres que también han padecido la desgastante enfermedad.
De igual manera la organización trabaja en conjunto con otras empresas socialmente responsables que se interesan en concienciar a la población sobre la prevención temprana, detección y tratamiento de la enfermedad.
UNA CELÚLA CANCESORA
El cáncer de mamá es un tumor maligno, que se origina en las células del seno. Este tumor es un grupo de células cancerosas que va penetrando e invadiendo los tejidos circundantes y pueden propagarse a áreas distantes del cuerpo.
Según la doctora María Pavón, médico encargada de la clínica de FUNHOCAM, lo que hace que las células pierdan el control es una alteración genética de los cuáles, un cinco a diez por ciento son hereditarios y el 21 por ciento son asociados a factores de riesgo, es decir, si la persona consume alcohol o fuma, y sobre todo la alimentación.
De igual manera, Pavón recomienda que el auto examen de las mamas debe comenzar una vez que las niñas tengan su primer período menstrual, preferiblemente el séptimo día de menstruación donde las mamas están descongestionadas cada mes.
Las mujeres que tengan entre 35 a 40 años deben practicarse la mamografía por lo menos una vez al año, misma que puede detectar el cáncer dos o tres años antes de que sea palpable en la mama.
EL EVENTO
El evento se desarrolló de una manera muy amena donde estuvieron presentes los miembros de la Fundación quienes fueron los encargados de dar a conocer las actividades que realizarán.
En la mesa principal estuvieron la Presidenta de la Fundación, Rosemonde García, la periodista Ana Barca y el tesorero Roberto Zuriga, Karen Mendoza y Tina de López.
Asimismo, contó con la presencia de algunas mujeres sobrevivientes de Cáncer que compartieron con todos los presentes y los medios de comunicación su testimonio de cómo ha sido y ha cambiando su vida a raíz de que las pruebas de las mamografías dieran positivo.
“Pude llegar a tiempo, aunque ya mi Cáncer está súper avanzado y si yo lo pude pasar, hay mujeres que si llegan a tiempo pueden curadas” dijo Tina de López, sobreviviente y miembro de la Junta Directiva de FUNHOCAM.
ESTADÍSTICAS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Cáncer de Mama es el segundo en incidencia en el mundo, y sólo en 2014 se registraron un millón 700 mil nuevos casos, de los cuales 496 mil fallecieron,
En lo que respecta a Honduras, ocupa el segundo lugar en incidencia de Cáncer, con un registro de 850 nuevos casos por año, de los cuales, entre 50 y 70 por ciento reciben un diagnóstico tardío que eleva la mortalidad.
Asimismo, algunos expertos afirman que para el 2030 el 67 por ciento de las muertes por Cáncer de Mama ocurrirá en Latinoamérica.