Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Mágicos escenarios del Valle de Sula

Emocionante aventura vivieron los periodistas de la Costa Norte de Honduras, que realizaron los tours organizados por la Mesa Regional de Turismo del Valle de Sula y así dar a conocer la riqueza de nuestro país.

Emocionante aventura vivieron los periodistas de la Costa Norte de Honduras, que realizaron los tours organizados por la Mesa Regional de Turismo del Valle de Sula y así dar a conocer la riqueza de nuestro país.

Playas, ríos, bosques, patrimonio cultural, delicias gastronómicas, ritmos y gente amable, es lo que se encuentra en los sitios turísticos al norte de Honduras.
Texto y Fotos: Johanna Kattan
jokattan@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Contemplar un paisaje,  sentir el aire y percibir toda la vida en ese lugar, es un regalo que llena el alma del ser humano. Para todo debe haber un tiempo, hasta para salir a relajarse y disfrutar de la naturaleza que Dios nos ha dado.
Se acercan los días de asueto, 7, 8 y 9 de octubre del 2015, tiempo propicio para descansar y conocer tantos lugares de Honduras. Fotografiar sus paisajes, escenarios de aguas cristalinas, adornados por  hermosas cascadas, con una diversidad de árboles y múltiples colores en su flora. Cuna de especies únicas de animales que impactan el mundo en sus reservas naturales.
Vale la pena conocer nuestra tierra, hablar de ella y conservarla. El Valle de Sula es una de las regiones que ofrece una variedad de rincones llenos de vida y belleza natural.  Un valle rodeado de las sierra del Merendón y Mico Quemado, con aguas de los ríos Ulúa y Chamelecón.
Sofía Suazo, directora de la Mesa Regional de Turismo Valle de Sula, explica que se cuenta con  33 sitios turísticos en el Valle de Sula  y otros más que están por desarrollarse. “La expectativa es llegar a más turistas nacionales y extranjeros, son muchas las bellezas en nuestro país”.
Opciones cercanas y que tienen mucho que ofrecer. “Por tradición se han promovido ciertos destinos, pero ahora nos damos cuenta de que cada municipio tiene sus propias riquezas, diversidades y bellezas propias, que vale la pena mostrar, y por eso esperamos motivar al turista a visitarlos y en el caso de los que ya son visitados llegar a duplicar o triplicar las visitas”.
El Valle de Sula está conformado por 20 municipios, ubicados en los departamentos de Cortés, Atlántida, Yoro y Santa Bárbara. Así que esta ruta turística le ofrece de todo un poco, desde las playas de Omóa, Puerto Cortés y Tela. Senderos, flora y fauna. También cuevas históricas. Además edificaciones que son parte de nuestro patrimonio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 2 octubre 2015 por en Diócesis, San Pedro Sula.
A %d blogueros les gusta esto: