Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Histórica visita del Papa Francisco aWashington

El Papa se detuvo a saludar a algunos en el aeropuerto de Washington, esta niña recibió su bendición.

El Papa se detuvo a saludar a algunos en el aeropuerto de Washington, esta niña recibió su bendición.

Ningún jefe de Estado del Vaticano había sido recibido antes por el primer mandatario y el vicepresidente de los Estados Unidos.
Redacción Central
redaccion@semanariofides.com
Fotos: Agencias
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La expectación crecía en tierra estadounidense y es que el Misionero de la Misericordia el Papa Francisco llegaría pronto a la ciudad de Washington donde empezaría una visita pastoral de cinco días. Aterrizó a esta ciudad procedente de Cuba aquí fue recibido por el presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden.El Papa Francisco descendió de la aeronave de Alitalia custodiado por una valla de miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a los que saludó personalmente.
Cientos de feligreses de las iglesias locales y jóvenes de colegios católicos saludaron con porras en español e inglés al Pontífice.
Por su parte El cardenal Donald Wuerl de la Arquidiócesis de Washington y el arzobispo de Joseph Kurtz presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB),  acudieron asimismo a recibir al pastor supremo de la Iglesia católica.
¡Se ve, se siente el Papa está presente! ¡Welcome to USA! Coreaban entre latinos y norteamericanos.
La comitiva del papa se dirigió  en un auto compacto Fiat, con placas del Vaticano hacia la Nunciatura Apostólica, donde el Papa Francisco tomó un descanso.

“Hijo de familia de inmigrantes”
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el papa Francisco celebraron una reunión privada en el Despacho Oval tras la ceremonia oficial de bienvenida ofrecida al pontífice en la Casa Blanca.
En la ceremonia oficial de bienvenida, en los jardines de la Casa Blanca, tanto Obama como el papa ofrecieron discursos. Al final del acto, Obama, su esposa, Michelle, y el pontífice subieron al balcón de la Casa Blanca para saludar a los invitados.
En su discurso, el Papa Francisco se presentó como un “hijo de familia de inmigrantes” e insistió, en un país construido “en gran medida por familias así”, al admitir que “el sistema” de vida vigente genera millones de excluidos.
Por su parte el presidente Obama destacó el “inestimable apoyo” del papa al proceso de acercamiento entre Estados Unidos y Cuba así como su mensaje de misericordia con los refugiados y los inmigrantes.

FRANCISCO CANONIZÓ A FRAY ESPAÑOL JUNÍPERO SERRA
Durante su recorrido por Washington El papa Francisco canonizó al fraile español Junípero Serra, responsable en el siglo XVIII de la introducción de la fe católica en el territorio estadounidense.
“Declaramos y definimos Santo a Junípero Serra, y lo inscribimos en el Catálogo de los Santos, y establecemos que en toda la Iglesia sea devotamente honrado entre los Santos”, expresó el Pontífice, siguiendo la tradicional fórmula en latín.
De acuerdo con el rito católico, el cardenal Donald Wuerl, de la arquidiócesis de Washington, formuló el pedido solemne para “inscribir al beato Junípero Serra entre los santos”.
La ceremonia de canonización tuvo lugar durante una misa al aire libre, en el pórtico de la basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, el mayor templo católico de toda América del Norte, situado en el campus de la Universidad Católica, en el noreste de Washington.

EN EL CONGRESO
El pontífice acudió a una sesión especial de ambas cámaras encabezada por el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, en su condición de presidente del Senado, y el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, ambos, casualmente, devotos católicos.
El Papa abogó por eliminar la pena de muerte y habló de temas como la inmigración, la lucha contra la pobreza, la defensa de la familia y la conveniencia del diálogo entre países que han estado enfrentados.
Estoy convencido de que es lo mejor, dado que cada vida es sagrada, dijo a favor de que se elimine la pena de muerte.

INMIGRACIÓN
El Papa se refirió a Estados Unidos como un país que sigue siendo para muchos una tierra en la que pueden hacer realidad sus sueños y aspiraciones.
“Las personas de este continente no le tememos a los extranjeros porque muchos de nosotros fuimos extranjeros. Lo digo como hijo de inmigrantes, consciente de que muchos de ustedes también descienden de inmigrantes”.
Pidió ver a los inmigrantes como personas y responder a sus circunstancias de manera humana, justa y fraterna.
“Recordemos la regla de oro: tratar a los otros como quisiéramos ser tratados nosotros”, agregó.
“Hay que enseñar a las nuevas generaciones a no darle la espalda a nuestros ‘vecinos’ y a lo que nos rodea”.

MEDIO AMBIENTE
Citando algunos aspectos de su Encíclica Laudato Sí, el Sumo Pontífice hizo un llamado para evitar los efectos más negativos del deterioro ambiental a causa de la acción del hombre.
También dijo: Es la hora de acciones y estrategias osadas para implementar una ‘cultura del cuidado’ y una aproximación integral para combatir la pobreza, para devolver la dignidad a los excluidos y simultáneamente para cuidar la naturaleza”.
En muchas partes de su discurso hizo referencia a proteger a los más necesitados: “Una sociedad perdura cuando busca, como vocación, satisfacer las necesidades comunes al estimular el desarrollo de todos sus miembros, especialmente de aquellos en situación de mayor vulnerabilidad”.
Refiriéndose a las relaciones entre los países como Cuba y Estados Unidos, los países que ha visitado durante esta gira, dijo: “Cuando países que han estado enfrentados retoman la senda del diálogo -el cual puede haberse visto interrumpido por las razones más legítimas- nuevas oportunidades se abren para todos”.

PROTEGER LA FAMILIA
“No puedo ocultar mi preocupación por la familia que está amenazada”,quizá como nunca antes, desde el interior y desde el exterior. Las relaciones fundamentales son puestas en duda, como el mismo fundamento del matrimonio y de la familia.
Los Parlamentarios aplaudieron en varias oportunidades las palabras del Sumo Pontífice mostraron que estaban de acuerdo con las aseveraciones del máximo representante de la Iglesia Católica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 2 octubre 2015 por en Actualidad.
A %d blogueros les gusta esto: