Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Entre cantos y alegría ceibeños cierran el Mes de la Biblia

Monseñor Miguel Lenihan presidió la marcha junto a sacerdotes de las parroquias de La Ceiba. Una de las carrozas conmemorativas de la ocasión.

Monseñor Miguel Lenihan presidió la marcha junto a sacerdotes de las parroquias de La Ceiba. Una de las carrozas conmemorativas de la ocasión.

“La Palabra del Señor muchas veces es como bálsamo dulce pero otras, es como trago amargo, una palabra dura y exigente”: Monseñor Lenihan
Texto: Dania Velázquez Cano MCM
Fotos: Rolando Obando
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La gente salió a las calles de la ciudad puerto, un afán guiaba a la multitud y era cerrar con alegría y fervor el Mes de la Biblia con una caminata encabezada por Monseñor Miguel Lenihan, Obispo de La Ceiba.
Durante todo el mes, en las distintas parroquias de esta diócesis se desarrollaron diversas actividades entre ellas: lecturas bíblicas, meditación, talleres, predicas y oración.
En la celebración del día de la Biblia la Catedral San Isidro convocó a las cinco parroquias cercanas: San Antonio María Claret, Inmaculado Corazón de María, San Isidro, La Natividad de Nuestro  Señor. Jesucristo y San José Esposo.
También se contó con  la presencia de los institutos María Regina y San Isidro más  toda la feligresía de esta ciudad.
A las 7:10 de la mañana el  padre Ángel García dio el mensaje de bienvenida y luego hubo momentos de oración presididos por Monseñor Miguel Lenihan. Instantes después inicio a la caminata.
Durante la misma se entonaron cantos y se corearon consignas, se portaron pancartas con frases e imágenes alusivas a la Biblia y a la encíclica “Laudato si” y se llevaban representaciones de la Biblia de formas creativas.
Ya en la escuela Bilingüe La Ceiba, se llevó a cabo la Eucaristía con la presencia de los sacerdotes de las cinco parroquias y animada por el coro de la parroquia Corazón de María y transmitida por Radio San Isidro.
En la homilía el obispo Lenihan OFM predicó en torno al mensaje de la Palabra de Dios homenajeada en este día conmemorativo y dijo: “La Palabra del Señor muchas veces es como bálsamo dulce pero otras, es como trago amargo, una palabra dura y exigente. Esta mañana no podemos dulcificar la palabra que hemos escuchado… es una palabra radical y exigente”.
“También encontramos unas frases muy bonitas en la primera lectura en las palabras de Moisés: ojalá que todo el pueblo fuera profeta… ojalá que todo el pueblo fuera boca de Dios, anunciando gozosamente la salvación, la buena nueva”.
“Es una palabra de esperanza y también un llamando a la conversión, denunciando el mal que hay en nuestras vidas”. Habló también de los dones como responsabilidad a vivir en sencillez: “Los dones son para servir, no son privilegio para servirnos de los demás mucho menos para despreciar a los demás o sentirse superior… tienen que ser causa de unidad.”
“No podemos controlar al Espíritu Santo pues es libre para dar a cada uno sus dones. Si no estamos utilizando estos dones para servir no servimos… Estamos invitados como cristianos para servir haciendo gestos pequeños, sencillos hacia los demás hermanos.”

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 2 octubre 2015 por en Diócesis, La Ceiba.
A %d blogueros les gusta esto: