Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

¿Qué es el Encuentro Mundial de las Familias?

Desde 1994, cada tres años, el Santo Padre invita a las familias de todas partes del mundo a que participen en este encuentro mundial.

Desde 1994, cada tres años, el Santo Padre invita a las familias de todas partes del mundo a que participen en este encuentro mundial.

En este Encuentro Mundial,  las familias comparten sus pensamientos, sus diálogos y sus oraciones, trabajando juntos para crecer como individuos y como unidades familiares.
Se celebra cada tres años, y es patrocinado por el Consejo Pontificio de la Santa Sede para la Familia. El Encuentro Mundial de las Familias es la mayor reunión católica mundial de las familias. Cada Encuentro Mundial de las Familias tiene un tema que energiza y da vida al evento, mientras que la adición de una gran profundidad de significado a nuestra comprensión de las familias.
El Encuentro Mundial de las Familias (EMF) fue concebido por el Santo Papa Juan Pablo II en 1992, con la visión de fortalecer los vínculos sagrados de la unidad familiar en todo el mundo. El primer EMF se llevó a cabo en la ciudad de Roma, en el año 1994 en ocasión de la celebración del Año Internacional de la Familia. Los siguientes encuentros fueron: 1997 en Río de Janeiro, Brasil; 2000 en Roma, Italia; 2003 en Manila, Filipinas; 2006 en Valencia, España; 2009 en México DF y 2012 en Milán, Italia.
Desde 1994, cada tres años, el Santo Padre invita a las familias de todas partes del mundo a que participen en este encuentro mundial. En la conferencia, las familias comparten sus pensamientos, sus diálogos y sus oraciones, trabajando juntos para crecer como individuos y como unidades familiares. Las familias pueden participar en discusiones grupales guiadas por presentadores distinguidos y hablar sobre la función de las familias cristianas en la iglesia y en la sociedad.
El tema 2015, “El Amor es Nuestra Misión: La Familia Plenamente Viva”, fue inspirado por uno de los primeros padres de la iglesia, San Ireneo, quien escribió “la Gloria de Dios es el hombre plenamente vivo”. La gloria del hombre y de la mujer es su capacidad de amar como Dios ama y no hay mejores medios para enseñar el significado del amor que la familia. Su Santidad, el Papa Francisco también inspiró el tema. «Él, encarna el mensaje de misericordia, alegría y amor en el corazón del Evangelio».
El Encuentro se propone involucrar ante todo a las Iglesias católicas del continente americano: desde Alaska a Tierra de Fuego con la participación de las diversas culturas que pueblan ese vasto continente. El encuentro se coloca en un momento particular para la vida de la Iglesia Católica porque el Papa Francisco ha puesto en el centro de atención el tema de la familia que será también el sujeto de la próxima XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, convocada por el Papa Francisco la que tendrá lugar del 4 al 25 de octubre 2015, en la Ciudad del Vaticano, la cual versará sobre el tema «la vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo».
El Encuentro contempla la realización de dos congresos: el de adultos y el de los jóvenes. El Congreso de Jóvenes tendrá lugar en la misma fecha que el de adultos y está designado para los jóvenes de entre 6 y 17 años.
Algunas de las temáticas concretas serán: Un cuerpo; Matrimonio como modelo de la Iglesia; La Iglesia como modelo del matrimonio; Libertad religiosa y la familia; La Sagrada Familia y la Santidad de la Familia; La vocación; Creando una cultura de matrimonio floreciente; Amor en Alianza y la Encarnación, etc.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 28 septiembre 2015 por en Iglesia.
A %d blogueros les gusta esto: