Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Día Internacional Contra la Explotación Sexual Comercial y la Trata de Personas

Los transeúntes se abocaron a los diferentes centros de información sobre Explotación Sexual Comercial y la Trata de Personas.

Los transeúntes se abocaron a los diferentes centros de información sobre Explotación Sexual Comercial y la Trata de Personas.

La Ley Contra la Trata de Personas sanciona el delito con pena hasta de 22 años y medio de reclusión, mas inhabilitación absoluta por el doble del tiempo que dure la reclusión y multa de ciento cincuenta a doscientos cincuenta salarios mínimos.
Recopilación: Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual, Comercial y la Trata de Personas, la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual, Comercial y Trata de Personas (CICESCT), se realizó una jornada de sensibilización en el Parque Central de Tegucigalpa, para sumarse a los esfuerzos mundiales que se realizan a fin de llamar a la reflexión sobre la necesidad de prevenir y combatir estos delitos.
En el evento se desarrolló un programa educativo, artístico y cultural, en el que participaron varias instituciones educativas entre ellos el Coro de la Escuela Nacional de Música, Academia Nacional de Policía, Marimba y Mariachi de la Policía Nacional, así como representantes de las instituciones gubernamentales, de la empresa privada, cooperantes, organizaciones de la sociedad civil y población en general que transita por la zona.
Nora Urbina, Presidenta de la Junta Directiva de la CICESCT, expresó el agradecimiento a las entidades que conforman la Comisión, por la entrega y dedicación al trabajo arduo para prevenir y combatir este delito.  “Tomen conciencia sobre lo grave del delito de la trata de personas y la necesidad de que todos y todas asumamos una actitud de denuncia en contra de este crimen”.

Señaló Urbina
En Honduras la situación de vulnerabilidad en la que viven muchos(as) compatriotas, los(as) hace presa fácil de delincuentes inescrupulosos y redes de crimen organizado que hacen de las personas, mercancía. En el país se aprobó de conformidad con el Decreto 59-2012, la Ley Contra la Trata de Personas que sanciona el delito con pena hasta 22 años y medio de reclusión, mas inhabilitación absoluta por el doble del tiempo que dure la reclusión y multa de ciento cincuenta a doscientos cincuenta salarios mínimos.

Trata de personas
Consiste en facilitar, promover o ejecutar la captación, la retención, el transporte, el traslado, la entrega, la acogida o la recepción de personas, dentro o fuera del territorio nacional, recurriendo a la amenaza, al uso de la fuerza u otras formas de coacción, para someterlas a servidumbre, esclavitud o sus prácticas análogas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 28 septiembre 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: