Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

p7tony

“El que no está contra ustedes está a favor nuestro”
Mc 9,38-43.45.47-48
XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
P. Tony Salinas Avery
asalinasavery@gmail.com
Una de la maneras de definir al Evangelio de Marcos, es la de llamarle el Evangelio del “Camino”. Al comienzo del Evangelio, San Marcos habla del ángel que prepara “su camino” (1,2), “el camino del Señor” (1,3). La voz del que grita en el desierto es la del Bautista: “Preparad el camino del Señor” (1,3). Y luego Jesús se convierte Él mismo en el camino; y su camino se dirige a Jerusalém (10,32). Jesús sigue avanzando continuamente por ese camino. Al final, en la tumba vacía del Señor resucitado, encontramos a un joven que anuncia a las mujeres: “Id …Decid a sus discípulos y a Pedro: Va delante de vosotros  a Galilea. Allí le veréis” (16,7). Jesús es el que va por delante, el que señala el camino tanto hacia la cruz como hacia la gloria. Pues bien, en este camino hacia Jerusalém y la cruz, a San Marcos le gusta introducir pequeños discursos dirigidos por Jesús a los discípulos. Este domingo la enseñanza se basa en las opciones radicales que debe de realizar quien se dedica al ministerio apostolado.
Este domingo se trata de dos escenas que ocupan el texto evangélico. La primera la podríamos intitular: “la escena del exorcista extraño”. Se trata pues de uno que no es del grupo de los seguidores de Cristo, pero que logra liberar del mal y de la enfermedad a muchas personas. La reacción del apóstol Juan es la característica  de los integralistas de todos los tiempos que conciben la salvación como un monopolio de su grupo, y la fe y el bien como un privilegio personal: “Se lo hemos prohibido porque no era de los nuestros”. Están convencidos de tener la exclusividad sobre toda la verdad, sobre todos los valores y sobre toda la salvación. La segunda escena, marcada cuatro veces por el verbo “escandalizar”, un término de origen griego que significa literalmente “tropezar” contra una piedra y caer. Se puede hacer caer por tierra con el propio comportamiento superficial o perverso a un “pequeño”, es decir, un hermano todavía débil en la fe.
La enseñanza de Jesús en este domingo es clara, debemos estar alejados de toda mezquindad: el que hace el bien con corazón sincero, pertenece a la comunidad de los creyentes en Cristo. Siempre reaparece la tentación de querer monopolizar a Dios y el bien en una clase, en un grupo, en un movimiento excluyente a los demás. Y por igual, en la segunda escena que hemos señalado, Jesús afirma por igual, que la mano asesina o indiferente al prójimo, el ojo impuro, soberbio  e insaciable, el pie que se apresura solamente para hacer el mal deben ser dominados y orientados hacia el bien, la luz y la esperanza.
“El que no está contra ustedes está a favor nuestro”. Con esta afirmación Jesús mismo nos afirma que Dios tiene muchos caminos, y quien verdaderamente ama su Reino no se opondrá a que el Evangelio – en la medida que sea integral y verdadero- avance por los caminos que no son los propios. Para ser discípulo verdadero, hay que controlar las tentaciones de seguridad, de comportamiento social y personal que nazcan del orgullo del trabajo por el Reino. En otras palabras, hay que hacer una opción por la sencillez y la humildad que caracterizan a los pobres, para no ser tropiezo a quienes desde sus iniciativas quieren acercarse a Dios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 28 septiembre 2015 por en Buenas Nuevas.
A %d blogueros les gusta esto: