Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Un llamado a detectar y prevenir el cáncer

Doctor Maldonado lanzando nueva campaña contra cáncer.

Doctor Maldonado lanzando nueva campaña contra cáncer.

La Liga Contra el Cáncer Honduras, lanza su nueva campaña para crear conciencia colectiva de prevención en el país; habrá caminatas, zumba y variedad de actividades que motiven a la población adulta.
Texto y fotos: Johanna Kattan
jokattan@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Con el interés de que toda la población adulta tome conciencia de la importancia de la detección temprana y la prevención de cáncer, la Liga Contra el Cáncer Honduras ,con anticipación ha comenzado a comunicar el programa de actividades correspondiente a la Decimoquinta Campaña Nacional de Prevención y Diagnóstico Temprano de Cáncer de Mama.
Octubre es el mes rosa, dedicado en el mundo a campañas de lucha y vigilancia de cáncer de mama, sin embargo en la Liga Contra el Cáncer Honduras ha comenzado desde ya.  “Se promociona con tiempo para dar una mejor campaña, para apoyarles a que haya una detección temprana de cáncer de mama, recordando que es un cáncer que no se puede prevenir, es silencioso pero, que se puede detectar a tiempo y tener un diagnósticomás satisfactorio con tratamientos a tiempo y por eso tenemos muchos sobrevivientes”, explica Rosa de Arzú, una ciudadana con más de 30 años sirviendo como voluntaria.
“Al igual que en los pasados quince años, realizaremos las actividades de los grupos voluntarios en todo el país”, señaló el doctor Manuel Maldonado, presidente de la Junta Directiva de Liga Contra el Cáncer.  El especialista indicó que esta enfermedad incrementa cada día en todo el mundo, y en Honduras el cáncer de mama es el de mayor incidencia y de mortalidad.
El doctor Maldonado comentó que esta dolorosa realidad puede ser revertida a través de hábitos de vida saludable, mejorando y aplicando los conocimientos de la dieta cotidiana del hondureño, y fomentando el ejercicio físico. El galeno resaltó que además de ejercicios y dietas, es preciso que mujeres mayores de 40 años se realicen la mamografía y además que toda persona desarrolle el hábito del autoexamen.
Un cáncer que puede prevenirse. “Entre 10 a 15 nuevos casos de cáncer de cérvix llegan a la Liga Contra el Cáncer. Desafortunadamente la etapa en la que más comúnmente hacemos el diagnóstico es un cáncer avanzado,  el tratamiento es muy costoso”, explica el ginecólogo, Miguel Ángel Crespín.
El medico indicóque hay aproximadamente más de 100 virus,  algunos causan lesiones como verrugas y otros producen cáncer, pero con la vacuna a tiempo se pueden prevenir. “La edad ideal para vacunar es después de los 12 años  de vida, porque hay mejor respuesta inmune y aparte que no ha iniciado vida sexual. Los hombres también, el hombre es un vector,  un transmisor, la mujer padece la enfermedad y el hombre la puede padecer”.
Señaló que la vacuna sólo existe a nivel privado, hay una que previene dos tipos de virus que producen cáncer en alto riesgo. También existe la vacuna que ataca cuatro tipo de virus, dos de los que produce verrugas y los otros producen cáncer, y al aplicarse la vacuna se están protegiendo contra esos virus”, agregó el especialista Crespín.

PRÓXIMAMENTE ACTIVADES EN EL MES ROSA
30 Septiembre Exposición de pinturas en la torre del Banco del País.
1 Octubre Iluminación de flama en Liga contra Cáncer 5:00 pm
4 octubre Caminata Centro Cultural Sampedrano 7:00 a.m.
16 octubre Actividades en Santa Bárbara 12 M.
22 octubre Zumba Rosa.
30 octubre Cena de Gala Rosa Liga C.C. en Club Árabe 8 p.m.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 18 septiembre 2015 por en Diócesis, San Pedro Sula.
A %d blogueros les gusta esto: