Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

“Madre, he aquí a tu Honduras”

Esta celebración a Nuestra Señora de los Dolores, fue presidida por el párroco Alex Hernández.

Esta celebración a Nuestra Señora de los Dolores, fue presidida por el párroco Alex Hernández.

La Virgen Dolorosa enseña a tener fortaleza ante los sufrimientos de la vida, es Ella quien, con su compañía y su fe, nos da fuerza en los momentos de dolor, en los sufrimientos diarios.
Texto y Fotos: Eddy Romero
emromero@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La parroquia Los Dolores conmemoró recientemente su fiesta patronal en honor a Santa María de los Dolores. Ubicada en el centro histórico de Tegucigalpa, esta Iglesia particular está bajo la guía de los padres Redentoristas, quienes se encuentran en su año jubilar.
Adornada con estrellas y mantos azul y blanco, revestida de flores y custodiada por dos ángeles, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores resaltaba en el retablo mayor de este recinto. Asimismo, cercano al pueblo, se observaba el anda procesional dedicada a la escena de la pasión del Señor, donde Jesús encarga al discípulo amado el cuidado de la Virgen María.  Alrededor de las 10 de la mañana los cohetes anunciaban el inicio de la celebración eucarística. Este ruido hizo que decenas de aves que pasan en la parte frontal del templo alzarán su vuelo, lo que sacó muchas sonrisas a los niños allí presentes.
En muchos lugares, se le conoce como Virgen de la Soledad,  o Santa María de los Dolores.

CELEBRACIÓN
La cruz presidia la procesión, mientras el coro entonaba cantos en honor a Santa María. Presidió la Misa el padre Alex Hernández, párroco de esta Iglesia local, acompañado por su vicario, el padre Rubén Moncada Landa, quien ese día cumplía 17 años de su ordenación sacerdotal.
El padre Moncada, es oriundo de esta parroquia y desde finales del año pasado está sirviendo en el sector, esto provocó que las muestras de cariño no se hicieran esperar por parte de los parroquianos.
En la homilía, el párroco exaltó el papel de la Virgen María, aquella que le tocó sufrir injustamente por lo que le hacían a Jesús, a su vez, recordó como muchas madres en el país pasan sufrimientos como este, por la situación que se vive. Posterior a la Misa, los Caballeros del Santo Entierro de Tegucigalpa, llevaron en andas la imagen de Santa María de los Dolores, contemplando a su hijo y en compañía de Juan, el discípulo amado, mientras se rezaba el Santo Rosario.

SIETE DOLORES DE MARÍA
1. La profecía de Simeón (cf. Lucas 2,22-35)
2. La huida a Egipto (Mateo 2,13-15)
3. El Niño perdido en el Templo (Lucas 2,41 -50)
4. María se encuentra con Jesús camino al Calvario (IV Estación del Vía Crucis)
5. Jesús muere en la Cruz (Juan 19,17-39)
6. María recibe el Cuerpo de Jesús al ser bajado de la Cruz (Marcos 15, 42-46)
7. Jesús es colocado en el Sepulcro (Juan 19, 38-42)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 18 septiembre 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: