Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Jóvenes y niños hicieron gala de talentos en desfiles cívicos

Durante los desfiles escolares y de institutos, resaltaron los uniformes, por sus colores tan llamativos para la población.

Durante los desfiles escolares y de institutos, resaltaron los uniformes, por sus colores tan llamativos para la población.

A 194 años de haberse firmado el Acta de Independencia, hondureños demuestran su civismo con coloridos desfiles.
Texto y Fotos: Eddy Romero
emromero@unicah.edu
Niños y jóvenes de todo el país mostraron su fervor patriótico al participar en los diferentes desfiles que conmemoran el 194 aniversario de Independencia patria.Bandas de guerra, palillonas, pomponeras, los tradicionales pelotones y la inclusión de temas como el cuidado del medio ambiente y la promoción de valores resaltaron en estas fiestas patrias.
La secundaria realizó su participación  el 15 de septiembre, mientras que en el sector primario lo hizo el domingo previo a Secundaria en diversas partes del país. El sector pre escolar lo había hecho la semana anterior a primaria.
Después de arduas semanas de preparación, los niños y jóvenes cumplieron con el llamado deber patrio de salir a las calles a desfilar, que para muchos se convierte en una verdadera competencia.
Tanto es así, que algunas personas, viven a la expectativa para saber que palillona se llevará las portadas de los diferentes medios de comunicación o que banda musical se llevará el primer premio.

MEDIO AMBIENTE
Pero más allá de esto que muy tradicional, cabe rescatar el llamado que hicieron muchas escuelas e institutos de educación media sobre el medio ambiente. Desde la publicación de la Encíclica Laudato Si del Papa Francisco, la ecología resurgió como tema de interés mundial.
Muchas escuelas incluyeron en sus presentaciones carteles en favor del cuidado de la creación y el uso razonable de los recursos naturales. Otras en cambio, usaron la creatividad para confeccionar diversos trajes con materiales reciclables o simplemente con productos hechos en Honduras.
Como reza el artículo de la Ley General del Ambiente que “la protección, conservación, restauración y manejo sostenible del ambiente y de los recursos naturales son de utilidad pública y de interés social” es sumamente importante la protección y el cuidado de la creación.

FERVOR
Más de 13 distritos abarrotaron diversos puntos de la capitalcon la realización de los desfiles. Coloridos uniformes presentaron la mayoría de pelotones que demostraron que desde temprana edad, aman a Honduras y los valores que ella representa.Bajo un incesante sol, los pequeños cumplieron con el deber patrio, sin importar el cansancio, marcharon por las calles de Tegucigalpa y Comayagüela.
Por su parte los Institutos realizaron el tradicional recorrido hacia el Estadio Nacional de Tegucigalpa, donde destacó la participación de La Villa de las Niñas, que le dieron gran realce a este evento con la entonación  de diversos cantos folklóricos que lograron el aplauso de más de 35 mil personas que estaban presentes en el coloso capitalino.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 18 septiembre 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: