Hidratarse continuamente, evitar duchas prolongadas y tomar vitamina E son algunos de los consejos después de una exposición solar.
Texto y fotos: Suyapa Guadalupe Banegas
sbanegas@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Sabemos que las altas temperaturas que se han presentado últimamente en nuestro país puede afectar mucho la piel provocando un daño en muchos casos irreversibles. Los jóvenes especialmente para estas fechas se exponen a los rayos solares durante las prácticas para el tradicional desfile del quince de septiembre.
A pesar que se tomen medidas como el uso de protectores solares la piel puede sufrir algún grado de deshidratación o alguna otra situación que requiere de un cuidado extra.
Es por ello que es de suma importancia que después de exponerse al sol usted pueda ayudar a su piel a regenerarse.
Para cuidar la piel después de exponerte al sol
Limpiar la piel con mayor suavidad. No se debe utilizar productos agresivos para la piel (cremas con hidroxiácidos o retinoides). En este sentido, se debe ser lo más natural posible. Se puede realizar una limpieza con papaya y aguas termales. Esta fruta contiene papaína o bromelaína, enzimas que penetran en capas inferiores de la piel de forma suave)
Hidratarse continuamente. Es importante utilizar una crema humectante natural según el tipo de piel que se tenga más de dos veces al día. Recuerda aplicar la crema en el rostro pero también en el cuello y el escote. Igualmente necesario, es tomar mucha agua para hidratarse por dentro.
Evitar duchas prolongadas. Se recomienda tomar una ducha de corta duración (menos de cinco minutos), usar agua tibia o incluso fría y no abusar del gel de baño, que arrastra los lípidos protectores de la piel.
CUIDADOS
• El descenso de estrógenos que deja la piel mucho más vulnerable y frágil.
• Además, las agresiones del sol hacen que pierda el “cemento” que mantiene las células cutáneas unidas.
• Para recuperar la piel hay que aplicar a diario y en las zonas más ásperas el contenido de una cápsula de vitamina E. Se puede antes de acostarte ya que la piel se repara durante el descanso nocturno.
• Igualmente, toma 1 cápsula de aceites de pescado a diario, ya que ayudan a calmar los picores a la vez que nutren la piel.
ALIADOS IMPORTANTES PARA LA PIEL
El aguacate
Esta fruta es rica en antioxidantes carotenoides, que van desde el beta caroteno a la luteína, y además aporta una buena cantidad de vitamina C y ácidos grasos monoinsaturados que hidratan la piel desde adentro hacia afuera.
Nueces
Ricas en ácidos grasos omega-3, las nueces y los frutos secos en general son una gran fuente de proteínas, además otorgan grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas.
Todos los frutos secos, son excelentes para la piel, pero las nueces de Brasil también tienen un mayor contenido de selenio y vitamina E.
Tomates
El licopeno, es un potente antioxidante que se encuentra en la piel del tomate, y protege la piel del daño de los radicales libres.
Camote
Posee abundante beta-caroteno, el ácido fólico, vitamina C y E, pero también es un vegetal rico en fibra, que garantiza un buen tránsito intestinal, lo que significa menos toxinas que causan problemas a la piel.