Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Colegios sampedranos sensibles ante realidad de los migrantes

De manera atractiva la juventud mostró mensajes ecológicos.

De manera atractiva la juventud mostró mensajes ecológicos.

Las fiestas patrias en San Pedro Sula fueron oportunas para que los institutos  mostraran mensajes de conciencia social, desde el exigir el derecho a la vida, el derecho a emigrar, a vivir en paz y otros.
Texto y fotos: Johanna Kattan
jokattan@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Los sampedranos vivieron el día de la Independencia de Honduras disfrutando de los desfiles, pese al intenso calor de ese día. Este 15 de septiembre más de 30 colegios participaron marchando desde la Tercera Avenida y subiendo por la Primera Calle hasta llegar al Estadio Francisco Morazán.
El público presenció en los desfiles mucho colorido y creatividad. Además del buen ritmo de las bandas de guerra, el baile de las palillonas y pomponeras, resaltaron los mensajes de sensibilidad ante la realidad social que vive Honduras.
Este año se percibió que muchos colegios se enfocaron en el tema de los migrantes. Algunos marcharon con maquetas del tren de la bestia donde muchos hondureños han sido víctimas.
Mostraron mensajes dirigidos a las familias, invitándolos a no destruir ese núcleo por un sueño americano.
Los mensajes ecológicos fueron enfatizados por jóvenes que lucieron trajes realizados de material reciclado, con papel periódico, latas, plástico entre otros. También resaltaron la belleza natural de los diversos sitios turísticos de Honduras.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 18 septiembre 2015 por en Diócesis, San Pedro Sula.
A %d blogueros les gusta esto: