Ha comenzado el mes dedicado a la Patria, es por ello que traemos a ustedes recetas autóctonas de la deliciosa gastronomía de nuestro país.
TAMALES DE ELOTE
INGREDIENTES:
• 10 elotes (12 tazas
de maíz).
• 1/2 lb. de mantequilla.
• 1 cucharadita de azúcar.
• 1/4 taza de azúcar.
• 2 tazas de leche.
•24 tusas de elote.
PREPARACIÓN
• Con un cuchillo cortar el maíz del elote, también puede usar maíz de grano entero congelado.
• Colocar el maíz en la licuadora y agregar
• 1 taza de leche, licuar hasta que quede una masa suave.
• Agregar la mantequilla, azúcar y sal, mezclar suavemente con una cuchara.
• Agregar poco a poco la otra taza de leche, hasta que la masa quede suave.
• Aparte se tienen lista las tusas de los elotes, que previamente se ablandan con agua caliente.
• Se coloca 1/2 taza de la masa en el centro de la tusa, y se envuelve completamente, doblar los extremos.
• En una olla, colocar unas cuantas tusas en el fondo de la olla, colocar los tamales verticalmente, cubrirlos con agua caliente,y tapar la olla. Hervir por 2 horas a fuego moderadoo hasta que estén firmes.
TAMALES DE CAMBRAY
INGREDIENTES:
• 1 libra de harina.
• ½ libra de carne de cerdo o de res (molida o picada).
• 1 taza de leche.
• ½ taza de azúcar.
• 6 onzas de margarina (aproximadamente una barra) o manteca de cerdo.
• 1 cajita de pasas.
• 1 raja de canela.
• 1½ taza de agua.
• ½ zanahoria.
• 1 papa cocida y picada.
PREPARACIÓN
• Ponga a hervir agua con canela para que despida su aroma y color; luego agréguele la maseca y deshágala muy bien para que quede incorporada.
• Agréguele leche, margarina, azúcar y no deje de moverla para que no se le pegue la masa.
• Haga esto a fuego mediano; el punto es que al mover la masa pueda ver el fondo de la olla: retírela y déjela enfriar.
• Ponga en una cacerola una cucharada de margarina y sofría la carne. Salpimiéntela y cuando ya esté cocida agréguele verduras, pasas y mézclelas muy bien.
• Coloque tusas de elote en agua hirviendo para que se hagan más suaves; cuando ya estén cocidas, retíreles el agua y déjelas enfriar.
• En ese momento estírelas y en medio de éstas póngales una cucharada de masa y ½ cucharadita de picado en medio de la masa: cierre los extremos, amarrándolos con tiritas de tusa de elote; luego colóquelos en una olla con agua y deles media hora de cocimiento.