Durante siete semanas la niñez hondureña se nutrió de honestidad, un valor promovido en más de 1400 escuelas de Honduras, por la Campaña Infantil 2015
Johanna Kattan
Jokattan@unicah.edu
Fotos: Cortesía Nelson Sabillón
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Apenas tenía dos años de vida cuando Fabiola Lagos ya bailaba las canciones de la Campaña Infantil, pues su madre, Rosa Idalia García,una maestra que apoyó este proyecto de valores, dejando con su ejemplo este legado a su hija que ahora es una psicóloga y entusiasta animadora de la campaña.
Contagia a todos con su entusiasmo año con año, y lo demostró en la clausura de la Campaña Infantil 2015 realizada frente a la Catedral San Pedro Apóstol en la capital industrial de Honduras. “El tema La Honestidad caló en los niños a través de las actividades que en el aula de clase realizaron con los maestros a través de los cuentos,cantos y dinámicas”, comentó Lagos.
Dijo que las siete semanas que duran estas actividades fueron afianzadas con las visita de los animadores de cada parroquia. “Podemos destacar que el docente se comprometió más con el programa en valores Campaña Infantil quizás por el tema central ya que se acoplaba a una realidad de país actual”, comenta Fabiola quien forma parte del equipo a nivel nacional.
Como psicóloga, indica que existe esa necesidad de sembrar en el niño los valores de convivencia social que los adultos han perdido. También destacó que este año la campaña tuvo más éxito por el apoyo de los padres de familia, “se involucraron más, así que este 2015 Honestin, nuestro símbolo, se quedó en la vida de muchos”.
Rosa Maradiaga, una maestra que ha entregado 37 años a la Campaña Infantil, creyendo en este proyecto que va sembrado buenas semillas a millones de escolares en estas casi cuatro décadas. Como coordinadora y cofundadora, la profesora Rosa, como muchos la conocen, manifestó su alegría en esta clausura, “nos vamos contentos, porque los niños participaron durante las siete semanas que comprendió la campaña educativa”. Maradiaga indicó que aproximadamente participaron unos 300 mil escolares en todo el país.
37 años de generaciones
Karen Rivera anima la campaña infantil desde hace 18 años, y aún recuerda el primer símbolo que pintó cuando participó desde el aula de clases en la campaña Infantil, “estaba en primaria, el símbolo era un puente en el cual participe en un concurso de dibujo y lo gané! Después estando en el grupo juvenil de la iglesia San Juan De Dios, me invitaron a participar en el proyecto y fue cuando me integre en la Parroquia San José Medina”.
“Recuerdo fue en 1997 con el símbolo Ami, una linda flor, representaba el valor La Amistad”, comparte Rivera. “Mi primer animación fue en la Escuela Luis Landa. Luego Rosa María Maradiaga me invitó a participar en el Nacional y desde entonces colaboro”.
Lo que motiva a Karen a participar en este proyecto en valores es el acercamiento que puede lograr con los niños de su país, “y saber que ésta semilla de enseñanza queda en ellos. Y la mejor recompensa que se tiene es una sonrisa de cada niño y un amor auténtico. Me siento muy bendecida, participar en campaña infantil y muy orgullosa apoyar a mi País Honduras”, agregó.
“Son 18 años participando en este hermoso proyecto por los niños de mi hermoso país Honduras”, señala Karen. “Campaña infantil en realidad no solo es para los niños ya que los jóvenes juegan un papel muy importante, porque igual ellos aprenden a ser responsables y aprenden hacer el bien claro sin dejar sus obligaciones, en sus hogares y sus estudios”, señalizó Karen Rivera.