“La sociedad es la que necesita ser indulgente con el tratamiento para las personas privadas de libertad”
Ángela García
angelapaolawk@gmail.com
Fotos: Suyapa Banegas / Archivo
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La Iglesia Católica vivirá el año del Jubileo de la Misericordia, tiempo en el que los fieles están invitados a manifestar de manera vivencial, sincera y a ejemplo de Jesucristo la misericordia con los demás.
El Papa Francisco, ha hecho hincapié sobre este tema desde el comienzo de su papado y recientemente dio a conocer la gracia especial que experimentarán con las indulgencias las mujeres que han cometido aborto y los presos.
Indulgencia para los Presos
En el marco de este acontecimiento, el padre Marco Reiniery Alvarado Sánchez, Capellán de la Pastoral Penitenciaria, nos habla desde su experiencia del significado y la importancia de las indulgencias para los presos.
El padre considera de suma importancia este año ya que lo ve como: “un llamado para que las autoridades del mundo entero y, sobre todo el sistema penitenciario, hagan eco de la invitación que hace el Papa a vivir el Año de la Misericordia”
De igual manera explicó que si bien es cierto existe el indulto, que consiste en el perdón total o parcial por parte de la autoridad competente de la obligación de cumplir una pena, en este caso la indulgencia que experimentarán va más allá de eso, debido a que este es una obra de misericordia.
Espiritualidad tras las rejas
Dentro de la cárcel los presos tienen la libertad de reunirse y profesar su fe, la Pastoral Penitenciaria, trabaja y vela por los derechos de los y las internas al mismo tiempo que se preocupan por su conversión, rehabilitación y reinserción en la sociedad.
En este sentido el padre Marco expreso: “Que una persona esté presa no significa que pierde su libertad de culto, es más, eso lo reconocen los tratados internacionales del derecho que tienen de ser asistidos”.
Beneficios
Indudablemente, los beneficios que las indulgencias traen consigo son innumerables, el sacerdote nos comentó: “yo he visto internos hasta llorando por su conversión, por su fe, por su cambio de vida”.
Independientemente de que las personas alcancen o no su libertad, este perdón tiene un gran significado, porque se reconocen como hijos de Dios y como personas con dignidad aún cuando sigan en las cárceles.
Finalmente el padre Marco invitó a la sociedad a reflexionar sobre este tema, ya que según él, “la sociedad es la que necesita ser indulgente con el tratamiento con las personas privadas de libertad.”