El encuentro fue aún más rico en los momentos en los que se compartieron experiencias y se buscaron respuestas en conjunto como radios católicas con un mismo fin.
Texto y fotos: Dania Velaásquez
daniamcm@gmail.com
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
“Somos radios católicas que se van asimilando y reconociéndose con creatividad”, con estas palabras Monseñor Michael Lenihan, OFM, Obispo de La Ceiba, clausuró el Primer Taller de las Radios de la Región Norte de la Asociación de Medios Católicos de Honduras, (AMECAH).
La participación en este taller el fin de semana recién pasado fue nutrida y activa, contando con la presencia de 21 personas de las ocho radios que pertenecen a la región norte: La voz de san Jorge Olanchito; La voz del Pueblo, Trujillo; Radio Subirana, Tela; Radio Luz, San Pedro Sula; Radio Luz Cortes; Radio Belén y Radio San Isidro de La Ceiba; quienes se enriquecieron mutuamente, con aportes que corrieron desde la preocupación primaria de los contenidos de la radio, en concreto del club de amigos, hasta lo económico que se vuelve un facilitador o limitante para seguir a la vanguardia.
A pesar de los problemas que trajo los constantes cortes de luz que se propiciaron en el taller “migrante por tres lugares distintos” Las radios San Isidro y Belén lograron ser buenas anfitrionas en este primer taller enfocado en Mercadotecnia y Club de Amigos con la dirección del equipo capacitador de Suyapa Medios, quienes dieron las herramientas para reflexionar sobre la labor de las radios, sus contenidos y sostenibilidad, así como sugerencias para mejorar en lo que respecta al mercadeo y el Club de Amigos de las radios. El encuentro fue aún más rico en los momentos que se compartieron experiencias y se buscaron respuestas en conjunto como radios católicas con un mismo fin.
Desde el momento de la inauguración monseñor Lenihan OFM animó a soñar y aprovechar los medios al alcance para fortalecer la misión evangelizadora que corresponde a las radios. En la jornada del taller se introdujo al ámbito de la identidad como radios católicas como “servidores de Cristo y su iglesia” y se trabajó lo que últimamente el magisterio de la iglesia ha pronunciado para los medios de comunicación también se realizaron ejercicios de redacción, todo a cargo del director del Semanario Católico Fides el periodista Víctor Hugo Álvarez. El plato fuerte fueron los temas de mercadeo y sicología del mercado así como la versatilidad del Club de Amigos, compartidos por Katherine Sarahi Guzmán mercadóloga y Verónica Martinez pasante de sicología ambas encargadas de Club de Amigos en Suyapa Medios, finalmente una mirada a los contenidos y programación actual de las radios fue suscitada por la hermana. Dania Velázquez subdirectora de radio San Isidro. No podía faltar la celebración Eucarística en la que los 21 comunicadores y comunicadoras recibieron un bello símbolo, una cruz de envío, con la bendición de Monseñor Lenihan en la que pidió la gracia de Dios “para que el cansancio no les venciera” y para que las palabras, fueran “eco de las palabras de Jesús” y que la presencia del Espíritu “les haga alabar y darlo a conocer”.