Madre Teresa de Calcuta
¡Ella es un canto al amor!
En diciembre del 1979 fue galardona con el Premio Nobel de la Paz donde resaltó que “para traer la paz se debe ser capaz”
Texto y foto: Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
En la festividad de la Beata Madre Teresa de Calcuta,los fieles de la parroquia que lleva ese mismo nombre, antes que se ocultara el sol por completo se dieron cita en el Templo, todo para dar gracias en una Eucaristía y festejar y recordar a su patrona.
La parroquia lució abarrotada desde mucho antes de dar inició la Misa, ya que previo a esta se disfrutó de una película en el cual se recordó el seguir de esta dama que tanto oró por los pobres y dedico su vida para luchar por ellos.
El 5 de septiembre de 1997 se conmemora a la Beata Teresa, que pasó a la Gloria del Padre en la ciudad de Calcuta, India, donde forjó su camino hacia la santidad.
¡TANTO DE APRENDER!
“En la colonia Montes de Sinaí hay un hogar el cual está a cargo de las Hermanas de la Caridad, las cuales llevan ese carisma, ese amor que nos enseñó la Madre Teresa de Calcuta en ese hogar albergan a niños pobres de la calle y con la guía de la Beata sacan a adelante a las pequeños. Ellas festejaron a su patrona al igual que los presentes en la Eucaristía.
La Misa fue presidida por el padre Edward Vargas, y concelebrada por los presbíteros Aníbal Montoya y Ramón Martínez. En la homilía el padreAníbal Montoya, de manera muy dinámica, contólo que significa el amor que entregó la Beata y lo tanto que tenemos que aprender de ella: “Dios trabaja con nosotros en todo momento, así que platiquemos con Él siempre y recordemos que la Madre Teresa es un canto al amor y nosotros somos el vehículo de amor en el mundo y si conducimos ese carruaje seremos felices siempre”. Expresó el sacerdote.
En esta cálida celebración la engalanaron las melodiosas voces de un coro de más de 20 personitas ya que la gran mayoría son niños (as) que le ponen sentimiento a los cantos que entonan en la Eucaristía, ellos son un verdadero talento de amor, ese amor fue el que se vivió en la celebración en honor a la Beata Madre Teresa de Calcuta.