Con más seguridad los pobladores de la aldea Guanales en el Merendón y alrededores, permanecen en mejor conexión con las demás comunidades, gracias a la obra de feligreses de la iglesia El Sagrado Corazón de Jesús de Broussard, Louisiana.
Johanna Kattan
jokattan@unicah.edu
Fotos: Dina Flores
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Cuando el amor al prójimo no tiene fronteras sus resultados son grandiosos. Durante los últimos tres años, los feligreses de una parroquia Norteamérica han creado lazos de hermandad con habitantes del Merendón, evangelizando, dando servicios médicos y hasta construyendo un puente.
El peligro al que los habitantes del Merendón estaban expuesto cuando intentaban cruzar sobre lo que quedaba de un puente de hamaca, acabó. La Comunidad de Guanales, fue bendecida con la construcción de un puente, donado por la congregación de la iglesia El Sagrado Corazón de Jesús de Broussard, Louisiana, Estados Unidos.
El puente lleva el nombre del presbítero Louis Richard, quien ha entregado su corazón al Merendon, desde su misión de servir al más necesitado ha motivado a muchos feligreses norteamericanos a vivir la experiencia de misionar fuera de su país, con el grupo de hondureños que conforman a Misioneros de Esperanza.
El diseñado y construcción de este puente se le debe a un ingeniero norteamericano que se congrega en la parroquia del Sagrado Corazón, pero quien ha optado por ayudar sin dar a conocer su nombre, y solo ser el ingeniero MP.
“El 90 por ciento del material fue enviado de Estados Unidos. Aquí en Honduras, solamente se compró la madera y la pintura”, explicó Dina Flores, responsable del Grupo Misioneros de Esperanza.
Flores comentó que es un regalo de la Congregación Sacred Heart a los habitantes de Guanales, y “es un reconocimiento al Padre Louie por todo su trabajo en las montañas del Merendón”.
Según Flores, este puente beneficia a unos 2000 habitantes que transitan a las comunidades de San Martin, San Pedrito, San Antonio y Guanales. Con esta obra, los estadounidesenss de Sacred Heart dejan huellas en elcorazón de los pobladores y marcan la historia de estas comunidades que viven difíciles realidades de extrema pobreza económica, pero con abundante naturaleza y alegría en sus corazones.
Donaciones
En cada brigada médica realizada por la congregación Sagrado de Corazón, comprendida por profesionales y voluntario de la salud, atienden hasta a dos mil habitantes del Merendón.
Dan atenciones médica y odontológicas a pobladores de unas 16 aldeas, entre ellas: San Pedrito, San Isidro, Agua Helada, El Profundo, Monte Olivos, Miramar, El Porvenir, Tomalá, Las Brisas, La Unión, El Remolino, Naranjito, Nuevo Edén, Las Delicias, Santa Teresa y La Fortuna.
La última brigada fue coordinada por el presbítero Paul Gerard Bienvenue, quien donó algunos artículos litúrgicos al delegado de la palabra Mariano Reyes. También donaron 500 kits médicos de parte de los niños de la escuela parroquial de St. Genevieve Catholic School, entregados por su directora, Julie Champagne.