Con éxito se llevó a cabo la primera gran maratón a beneficio de los niños y niñas con capacidades
especiales, organizada por un grupo de madres y familiares de estos pequeños.
Texto y foto: Delfina Janeth lagos
dlagos@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
“Mami mamí, ando corriendo y soy una princesa, una súper héroe verdad” palabras de una menor con capacidades especiales con dificultades para hablar, pero muy alegre camino por las calles del Bulevar Morazán de la capital del país,durante la actividad realizada por la Asociación de Madres Solidarias (MASOL).
La caminata inició frente a la Iglesia Guadalupe hasta el final del Bulevar y fue organizada por esta Asociación, integrada por un grupo de madres y familiares de menores que han nacido con alguna enfermedad especial, que los limita de algunas cosas pero que son hermanos e hijos de esta tierra.
AMBIENTE
Con sus camisas de colores fosforescente, vestimenta deportiva y los más bellos, estos angelitos especiales se vistieron de diferentes personajes de los cuentos, otros varoncitos se pusieron la banda presidencial como futuros presidentes.
La Mujer Maravilla, el Hombre Araña, las diferentes princesas de Disney, fueron entre otros los atuendos que modelaron estos menores quienes, junto a sus padres, luchan cada día por salir adelante.
Las sonrisas, los gritos, la hiperactividad, los llantos, el cansancio sobresalieron en esta caminata, pero al final la alegría de los padres de mirarcorrer, caminar junto a sus hijos.
UNA RUTA DIFICIL
La Coordinadora de esta Asociación Doris Oyuela, relató que es una ruta difícil poder recaudar fondos para tantas madres que han dejado su trabajo, todo por dedicarle todo el tiempo a sus hijos. Estos menores que nacen con algún problema especial ocupan de atención las 24 horas y emprender esta caminata es un primer paso de tantas actividades que realizaremos juntas y con ayuda del pueblo hondureños y algunas instituciones que se acuerdan de estos ángeles”, expresó Oyuela.
MI ÁNGEL
En esta caminata encontramos a la joven Breny García, la cual cargaba a su hija de 2 años la cual nació con Síndrome de Down y a los cuatro meses fue detectada con una Cardiopatía Congénita,
La niña con su traje de la mujer maravilla, su hermosa sonrisa encantadora que enamora a cualquiera con sólo mirar la dulzura y lo chispa que demuestra el cual refleja las ganas de vivir que tiene.
“Mi hija es mi inspiración, lloré mucho cuando nació, ya que me preguntaba ¿Dios que prueba me están dando? , dejé mi trabajo pero me aferre a Dios y Él me ha dado esa fuerza. Tengo a mi esposo a mi lado, pero hay muchas mujeres que son solas y cuesta tener un hijo (a) con capacidades especiales.
“Yo luche y luche aunque los médicos no me daban esperanza de vida; me decían que duraría pocos meses, ya lleva dos años y aquí está, mi ángel es diferente lo sé pero tener un hijo así es una doble bendición y si tengo que dar un consejo es que no los miremos a ellos con discapacidad. Ellos no son discapacitados, tienen capacidades diferentes a nosotros es la verdadera frase” relató Breny
Al término de esta actividad los premios, las ventas para recaudar fondos sobresalieron y el correr de algunos menores, que demostraron que si lo pueden hacer se notó, otros en sus sillas de ruedas hacían sus gestos mostrando la alegría que sentían.