La buena salud mental conduce a una imagen positiva de uno mismo y, a su vez, a relaciones satisfactorias con amigos y otras personas.
Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Fotos: Secretaría de Salud
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Recientemente bajo el lema “Ponte en mi lugar y conéctate conmigo” el personal médico, administrativo y pacientes del Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza celebraron la Semana Nacional de Salud Mental.
CELEBRACIONES
Durante esta semana han sido muy constantes las celebraciones entre empleados, pacientes y familiares, desarrollando una expo venta de artículos que elaboran los pacientes, charla de los cuidados a pacientes con trastornos bipolares, piñatas, bailes, juegos, danzas, torneo de futbolitos y degustación de deliciosos bocadillos.
conferencia sobre “El suicidio” impartida por la psiquiatra Dilcia Paz, jefe de gestión clínica del centro asistencial.
La psiquiatra manifestó, que los factores de riesgo del suicidio en nuestro país son las enfermedades mentales, depresión, ingesta de bebidas alcohólicas, el abuso de sustancias y trastorno de la personalidad. A menudo influyen diversos factores estresantes como las dificultades financieras o problemas en las relaciones interpersonales.
“El suicidio en los últimos días se ha incrementado, los jóvenes varones son los frecuentes en tomar decisiones de provocarse la muerte, siendo el método del ahorcamiento, envenenamiento por plaguicidas y el uso de armas de fuego,” expresó Paz.
ASISTENCIA
Actualmente, el centro asistencial cuenta con 73 pacientes hospitalizados y en consulta externa atiende entre 350 a 400 pacientes diarios. Es un hospital de referencia que tiene las especialidades de Psiquiatría, Psicología, Odontología y el servicio de hospital de día.
Las enfermedades mentales como trastornos del ánimo, personalidad, neuróticos, esquizofrenia y abuso de sustancias, son los problemas psiquiátricos principales que atiende el sanatorio.Los problemas de salud mental no se conocen a profundidad en nuestro país, sin embargo se presentan como una mezcla de sufrimientos psicosociales colectivos, derivados no sólo de los problemas propios de la enfermedad mental, sino de una serie de eventos traumatizantes a los que se ha visto expuesta la población hondureña, consistentes en pobreza, marginalidad, desastres naturales, violencia social, intrafamiliar y doméstica.
MEDICAMENTOS
Este centro asistencial es uno de los hospitales que siempre está abastecido de medicamentos, actualmente cuenta con un 90 por ciento en fármacos y un 100 por ciento en insumos.