Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

El Sistema Educativo da por inaugurado el Mes de la Patria

Juramentación del Comité Cívico Interinstitucional Permanente.

Juramentación del Comité Cívico Interinstitucional Permanente.

“Es una fiesta para rescatar la Identidad Nacional, es una fiesta para que nos olvidemos de las ideologías, colores y nos centremos en como podemos unirnos y buscar una mejor Honduras”
Texto y Foto: Ángela García
angelapaolawk@gmail.com
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
En un ambiente ameno, lleno de patriotismo y entusiasmo se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación Educativa (INICE), la inauguración por parte de la Secretaria de Educación de los actos conmemorativos para celebrar el 194 Aniversario de Independencia. El evento contó con la participación de  todo el personal de la Secretaria de Educación a nivel central, el Comité Cívico Interinstitucional Permanente, grupos de danza folclórica, bandas, el coro de Injupemp, Telebásica  y alumnos que tuvieron una destacada participación en la jornada.
Marlon Escoto, Secretario de Educación, señaló que: “buscamos animar a todos para que participen en las diferentes actividades programadas,  al mismo tiempo hacer un reconocimiento a las personas que trabajan para las actividades cívicas estén listas a tiempo”.

Desarrollo
Los actos comenzaron con la incineración del Pabellón Nacional que  se encontraba deteriorado y la izada del nuevo que engalanará las instalaciones del INICE durante todo el año, seguidamente se hizo la entonación del Himno Nacional y Juramentación a la Bandera,  así como la invocación a Dios.
Selma Silva, Coordinadora del Comité Cívico Interinstitucional Permanente expresó que: “la parte artística y cultural es uno de los aspectos que perseguimos nosotros, ya que esto es una fiesta para rescatar la Identidad Nacional, es una fiesta para que nos olvidemos de las ideologías , colores y nos centremos en como podemos unirnos y buscar una mejor Honduras” estudiantes de colegios y escuelas de la capital mostraron a los asistentes un poco de su talento con declamaciones, presentación de danza folclórica y hasta las autoridades educativas mostraron sus aptitudes con el  baile cuando el coro de Injupemp,  al son de Sopa de Caracol,  les invitaron a bailar. En su discurso Escoto, lamentó que:“A veces da tristeza ver a personas adultas en la entonación del Himno Nacional, sin hacer el saludo, viendo para cualquier lado, la entonación cada vez es mas reprimida, desgraciadamente la generación actual no fue formada en civismo, es por eso que debemos trabajar con los niños y niñas”

Educación y Bicentenario de Independencia
El Sistema Educativo del país se ha planteado una serie de desafíos y logros a alcanzar a corto plazo, estas metas están planteadas por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), quienes han denominado el proyecto como Metas 20-21.
La Región Iberoamericana ha propuesto alcanzar estas metas y celebrarlas junto al Bicentenario de Independencia que la mayoría de países de la región cumplirá para el año 2021. “Honduras como miembro de la OEI es firmante y acompañante de esas metas, el conteo regresivo para llegar al bicentenario también debe ir acompañado de respuestas y de actividades educativas que sean consonantes con el resto de Iberoamérica, este mes es propicio para hacer una reflexión y tomar las sugerencias internacionales” acotó Marlon Escoto.
Estas metas 2021 hacen referencia a la educación preescolar,  analfabetismo, de la educación para el trabajo, de la educación inclusiva, la inversión adecuada de los recursos públicos en educación, desafíos que el sistema educativo hondureño ha propuesto.
Uno de los desafíos más grandes que el gobierno se ha propuesto es cómo conectar la Educación Técnica Profesional con las demandas laborales y de esta manera cumplir una de varias metas propuestas para 2021 y aliviar el flagelo por falta de empleo que se vive en el país actualmente.

Las fechas
6 de Septiembre
• Desfile a nivel de    Pre-Básica.
• Llegada de la Antorcha Centroamericana de la Paz y Libertad y la Democracia.

8 de Septiembre
• Día Internacional de la Alfabetización, donde se darán a conocer los avances en tema de educación.
• Entrega de  la Antorcha a las autoridades del país de Nicaragua.
• Desfile a nivel de Primaria.

15 de septiembre
• Desfile de secundaria

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 4 septiembre 2015 por en Educación.
A %d blogueros les gusta esto: