Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Cardenal Rodríguez: “Hacer Patria de nuestra Casa Común Universal”

“La Iglesia Católica que peregrina en la Arquidiócesis de Tegucigalpa, se adhiere por medio  de ustedes mis queridos  sacerdotes,  para que ustedes ayuden a crear esa consciencia de la Casa Común” Cardenal Rodríguez.

“La Iglesia Católica que peregrina en la Arquidiócesis de Tegucigalpa, se adhiere por medio de ustedes mis queridos sacerdotes, para que ustedes ayuden a crear esa consciencia de la Casa Común” Cardenal Rodríguez.

En la jornada se destacó la corresponsabilidad de todos los hondureños y de toda la humanidad para preservar los dones que Dios nos ha dado en la creación.
Texto y fotos: Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
Honduras se unió a la Jornada Mundial de Oración por la Creación creada recientemente por el Papa Francisco quien  invitó a todos los fieles católicos para que se celebrara esta  fecha tan especial para la humanidad, que nos recuerda cuidar el ambiente, fomentar la espiritualidad ecológica, la creación y todo se encierra en una frase: “Preservar la Casa Común”.
La Jornada está fundamentada en la Encíclica Laudato Sí, dada a conocer por el Papa Francisco hace algunos meses, una expresión auténtica de los graves problemas por lo que atraviesa la humanidad en estos momentos debido a que estamos estropeando la naturaleza.
En diferentes países del mundo se conmemoró este día y Honduras no fue la excepción. Desde tempranas horas del 1 de septiembre, su Eminenciael Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga S.D.B. celebró junto a varios presbíteros  de la Arquidiócesis la Eucaristía para festejar el Día Mundial de la Oración  por la  Creación.
Cabe recordar que en esta fecha igual  se inicia las fiestas patrias en el país y en muchos centros educativos, instituciones de diferentes índole se rinden honores a la bandera y así dar inicio al Mes de la Patria, pero a partir de este año se suma otra celebración en el calendario, el Día Mundial de la Oración por  la Creación.

CONMEMORACIÓN
Con su vestimenta blanca,  los cantos alegres  así dio inicio la Eucaristía en la cual  todos los presbíteros unidos como los pastores del Señor, apartaron ese tiempo dentro de su reunión que siempre realizan al principio del mes y junto su Eminencia el Cardenal Rodríguez, concelebraron la misa.
En su Mensaje, el Cardenal sentado junto a varios presbíteros a un lado del Altar y de manera alegre como es su característica expresó: “Pensemos simplemente que Ecología es cuidado dela creación, y el cuidado de la creación comienza, teniendo conciencia de que es un regalo de Dios para nosotros”.
Es una responsabilidad muy grande para todos como nos dice el Papa en el Laudato Si“y es una coincidencia que este día se combine aquí en Honduras con el inicio del Mes de la Patria, y el Papa Francisco nos invita hacer patria en la casa común universal. Aquí también queremos hacer patria en la casa común que se nos ha confiado y que se llama Honduras”.

CUSTODIOS DE LA CREACIÓN
Esta jornada mundial, va ofrecer cada día más a todos los fieles, y a todos los creyentes a las comunidades de Honduras, la oportunidad de adherirse cada día más, al Señor Jesús, sirviéndolos como Custodios de la Creación.
Cada hondureño (a) debe convertirse en ese custodio de la familia de la creación, este es un regalo que Dios nos ha dado, esta maravillosa tierra que permitió que naciéramos o que sirviéramos a los hermanos de otras naciones, debemos cuidarla,  custodiarla con amor,  servirla. Creo que vivimos en un tiempo que todos los cristianos afrontamos importantes retos a los que tenemos que dar respuestas, comunes si queremos ser más creíbles y eficaces.
Muchos piensan que la Encíclica es únicamente ecología, no, es espiritualidad y una espiritualidad que toca a cada bautizado, la espiritualidad no está desconectada del propio cuerpo ni de la naturaleza ni las realidades del propio mundo.  Debemos tomar muy apecho este llamado, sensibilizar a los niños, jóvenes, a todos para que la casa común que Dios nos ha dado, sea custodiada”,  detalló su Eminencia

SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE SUYAPA
La jornada siguió y por la tarde,  tocó en la casa de la Virgen de Suyapa, ahí se dieron cita muchos fieles y varios sacerdotes, entre ellos el padre Carlo Magno Núñez, quien funge como párroco de Suyapa y a él lo acompañaron Monseñor Novatus Rugambwa, Nuncio Apostólico en Honduras, junto a Monseñor Juan José Pineda Fasquelle, C.M.F.,  Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis.
Uno a uno fueron llegando los fieles, así como representantes de la Secretaría de Recursos Naturales  Ambiente y Minas(SERNAM) los cuales llegaron con un grupo de jóvenes que en sus manos llevaron unas plantas como signo de lo que significa cuidar el medio ambiente.
El mensaje en esta Eucaristía estuvo a cargo de Monseñor Juan José Pineda el  cual les dijo “Esta celebración coincide con la inauguración de las fiestas patrias, el inicio del mes de la Biblia y recordamos uno de los dolores más grandes de nuestro país, el mes de orar por los migrantes.  Estos tres acontecimientos vienen unido a este Día Mundial de la Oración y toca orar aún más por esta Honduras”
El Obispo de igual manera les expresó a los representantes de Secretaría de Ambiente que se hicieron presentes, que ellos están llamados a cuidar todas las áreas protegidas del país tanto, los ríos los árboles, los animales. “Señor ministro del Ambiente, recuerde que usted no está solo, aquí hay muchos que cuidamos a Honduras”
“Esta jornada ofrecerá a cada creyente y a las comunidades y a nuestrasHonduras una valiosa oportunidad de renovar la adhesión personal de ser custodios de la creación, elevando a Dios una acción de gracias por las maravillosas obras que ha puesto a nuestro cuidado. “Hondureños que no nos quiten la corresponsabilidad de creer, de crecer y de multiplicarnos, no se trata de anarquizar la tierra, la creación,se trata de ser responsables con Dios y con Honduras, para que esta bendita tierra sea la que Dios hizo y quiere que siga siendo” expresó Monseñor Pineda.

Agradecimiento
Al término de la Eucaristía el Señor Nuncio Apostólico en Honduras, agradeció que se tomara en cuenta este llamado de festejar este gran día y felicitó a todos por ser la inauguración de las fiestas patrias. “Pido a Dios que bendiga a todo el pueblo hondureño”expresó
Seguidamente las autoridades del SERNAM, le entregaron al Señor Nuncio Apostólico al igual que al Obispo auxiliar y los presbíteros presentes, varias plantas y en ellas libros donde se enfocó la EncíclicaEcológica del Papa y le expresaron que Honduras es el primer país de Latinoamérica que le hizo llegar una carta a su Santidad,  en el cual formulabansu agradecimiento por este documento.
El Papa hace un llamado a salvar la tierra y denuncia la indiferencia de los países desarrollados para tomar acciones sobre un verdadero planteo ecológico integral para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres y esta fecha del Día Mundial dela Oración por la Creación se hará conciencia sobre el Cuidado de la casa Común.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 4 septiembre 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: