Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

“Una sola familia, alimentos para todos”

Cáritas ha hecho esfuerzos para que las ayudas lleguen a personas a las que  otras organizaciones no han podido llegar.

Cáritas ha hecho esfuerzos para que las ayudas lleguen a personas a las que otras organizaciones no han podido llegar.

A raíz de la falta de lluvias y la extensa sequía miles de familias sufren escases de alimentos y la emergencia cada vez es mayor, por lo cual Cáritas Arquidiocesana dice presente y beneficia a 345 familias con raciones de alimentos.
Texto y fotos Janeth Flores
Janeth.flores27@yahoo.com
Debido a la necesidad por la que miles de familias están atravesando en algunos departamentos de Honduras, que han sido afectados por la extendida sequía, Cáritas Arquidiocesana ha gestionado ayudas alimentarias a través de las donaciones que han recibido.
Cáritas inició una campaña de recolección de alimentos que lleva por nombre “Una sola familia, alimentos para todos”, que está a nivel que Cáritas Internacional, con  el único propósito de brindar un poco de esperanza a las familias afectadas.
“Actualmente con el Fenómeno del Niño que está golpeando muy fuertemente lo que es Honduras, en especial una parte del  llamado Corredor Seco en Francisco Morazán  y El Paraíso que nos corresponde a nosotros como Arquidiócesis, viendo la necesidad y conociendo la zona, decidimos iniciar con esta campaña de recolección de víveres para poder ayudar de una pequeña manera a todas esas personas que tanto lo necesitan”, dijo, la asistente administrativa de Caritas, Waleska Ortiz.

INICIATIVA
La campaña que inició el 1 de agosto y concluirá el 10 de septiembre. Tiene como objetivo recolectar productos no perecederos como el arroz, frijoles, maíz, azúcar, leche en polvo, pañales, entre otros.
Recientemente Cáritas recibió una donación en efectivo por parte de la Fundación Remo, misma que sirvió para comprar víveres y preparar 345 raciones de provisiones, cada una con un peso de 70 libras, con las cuales serán beneficiadas algunas familias de los municipios de San Lucas, San Antonio, Texiguat y Vado Ancho en el departamento de El Paraíso.
De igual manera  Cáritas hace un llamamiento a todas las personas para que continúen colaborando con víveres, ropa, zapatos en buen estado y los que deseen hacerlo en efectivo se aboquen a cualquier agencia del banco de Occidente a la cuenta número 11-401-016056-2.

BENEFICIADOS
El Párroco de  San Isidro Labrador de la Vicaría de el Paraíso, Douglas Viera, recibió 145 raciones de alimentos, y se mostró muy contento por las familias que disfrutarán de la ayuda que mitigará un poco la escasez de alimentos que impera en sus hogares.
“Esta ayuda las recibimos como una bendición de Dios, como un gesto de amor, de solidaridad de los bienhechores para estas familias necesitadas de los municipios de San Lucas y de San Antonio de Flores, que debido a la sequía perdieron sus siembras, y lo que recogieron fue muy poco y no tienen reserva”, expresó el Párroco.
Asimismo, al Párroco de Texiguat, Juan Pablo Padilla se le entregaron  200 paquetes de alimentos para beneficiar a las familias de su comunidad.

PÉRDIDAS
Aproximadamente en un 95 a 98 porciento han sido las pérdidas de cosechas que han padecido los pobladores de las zonas del departamento de El Paraíso, según el Técnico de seguridad alimentaria de Caritas Arquidiocesana, Francisco Villars.
“Nosotros estamos implementando unos proyectos que van encaminados en que si la gente quiere sembrar granos básicos que siembren, pero que también podemos afirmar que no hay dinero que retorna a nosotros, sino que nosotros los apoyamos para que compren diferentes especies, pato, gallina entre otras cosas”, comentó.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 28 agosto 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: