Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Unos 50 mil hispanos saludarán al Papa al salir de la Casa Blanca

Con mucha alegría hispanos esperan la visita del Papa a Estados Unidos.

Con mucha alegría hispanos esperan la visita del Papa a Estados Unidos.

La arquidiócesis quiso tener un lugar donde pudiéramos reunir a gran parte de los inmigrantes e hispanos para saludar al Papa, y parece ser que en esta visita, ese será el sitio”, dijo monseñor Mario Dorsonville
Monseñor Mario Dorsonville, Obispo auxiliar de Washington, informó que el paso del Pontífice en el papamóvil por “La Elipse”, un punto ubicado unos metros al sur de la Casa Blanca, será el momento estelar para que los hispanos puedan ver al Santo Padre cuando visite en septiembre la capital estadounidense.
“La arquidiócesis quiso tener un lugar donde pudiéramos reunir a gran parte de los inmigrantes e hispanos para saludar al Papa, y parece ser que en esta visita, ese será el sitio”, dijo monseñor Mario Dorsonville.
El Obispo agregó que además de la concentración en La Elipse que convocará también a parroquias de la ciudad de Baltimore y del estado de Virginia, dos parroquias de Washington y dos de Maryland celebrarán “misas de aurora” en español a las seis de la mañana de ese miércoles 23 de septiembre como “un sacrificio para empezar la jornada en oración con el papa”.
Las parroquias Sagrado Corazón e Inmaculada Concepción, ambas en Washington; San Miguel Arcángel y San John Neumann, ambas en Maryland, invitarán a sus fieles a asistir a las misas de aurora para posteriormente trasladarse en grupos a La Elipse y esperar allí el paso del papamóvil.
Asimismo el prelado agregó que las 40 parroquias con ministerio hispano adscritas a la arquidiócesis de Washington ya han encargado camisetas con el logo de Francisco para la jornada en La Elipse.
El padre Roberto Cortés, párroco nicaragüense de la parroquia San Marcos Evangelista de Maryland, dijo que si bien la misa de canonización del fraile español Junípero Serra que el pontífice oficiará ese mismo día en la basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción tiene gran importancia religiosa, la concentración en La Elipse “será la única oportunidad de la gente para verlo de cerca”.
“Mi parroquia tiene 15.000 feligreses pero nos dieron solo 150 de las 30.000 entradas disponibles para la canonización”, agregó el padre Cortés. “El interés sobre La Elipse es muy grande. Yo llevaré desde mi parroquia a unas 1.000 y 1.200 personas”.
Por otra parte monseñor Dorsonville compartió su expectativa de que durante su visita a la capital estadounidense Francisco se refiera a la necesidad de lograr una reforma migratoria que regularice la situación de 11 millones de inmigrantes, muchos de ellos hispanos.
“Pensamos que en algún momento esta necesidad de la reforma migratoria se escuchará en las palabras del Papa”, indicó. “Sería para mí impensable que en su visita el papa no fuera a tomar en consideración la presencia inmigrante e hispana. No puede pasar indiferente en la mente del Santo Padre”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 24 agosto 2015 por en Desde el Vaticano.
A %d blogueros les gusta esto: