El grupo nació en 2005 con apenas con seis integrantes quienes después de vivir un Verano en Misión, ellos sintieron el llamado fervoroso en sus corazones de orar constantemente y pedir por la juventud.
Texto y fotos Rolando Obando
redaccion@semanariofides.com
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Con un concierto denominado Kosmos, el Movimiento Universitario Católico, MUC, celebró los diez años de su existencia dedicada a la misión y crear los espacios en los diferentes ambientes en que se desarrollan sus miembros, para predicar la Palabra y dar testimonio de sus vidas.
Esta organización está conformada por más de 500 jóvenes católicos, que han tenido en algún momento formación cristiana, perteneciendo a grupos de Pastoral Juvenil en sus comunidades y en sus colegios y ahora en la vida universitaria continúan con su trabajo evangelizador . El concierto se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH, y más de 600 personas acudieron al Auditorio Roger Valladares. Al entrar se le entregaba un pequeño foco y una roca de aluminio que tenía adentro lecturas bíblicas. Hubo un momento en el concierto donde se les invit►2 a brillar a través de nuestro testimonio de vida en la tierra y se cantó una canción compuesta por el ministerio de música, canción lema de este año que se titula: “Ser luz como tú”, y todos aquellos que iban a comprometerse a brillar en sus ambientes de trabajo o universidad debían encender sus focos mientras se cantaba la canción y las luces del salón se apagaban.
GÉNESIS
El grupo nació en 2005 con apenas con seis integrantes quienes después de vivir un Verano en Misión, ellos sintieron el llamado fervoroso en sus corazones de orar constantemente y pedir por la juventud.
Así dio inicio como una capilla de oración semanal, pero ellos se dieron cuenta que el propósito de Dios era extender las redes y compartir la alegría de Cristo con todos los jóvenes universitarios.Por ello, se ocuparon de rescatar jóvenes, ayudándose mutuamente, creciendo juntos.
TESTIMONIOS
Cuando somos Jóvenes, llenos de energías, sueños, esperanzas, con deseos de conquistar el mundo, es cuando menos pensamos en Dios. Con los tiempos difíciles que estamos viviendo en la actualidad, hemos descubierto la imperante necesidad de creer y seguir a ese Dios vivo, que todo lo puede, que nos tolera, que perdona, que nos brinda siempre una oportunidad de cambio. Por ello. Renán Aguilera, uno de los Integrantes del grupo, estudiante de la carrera de Medicina, comenta: “Me vine de La Ceiba por razones académicas y encontré una nueva familia en MCU, que han sido una bendición en mi vida y a través del apoyo de mis hermanos puedo ver el gran amor que Jesús me tiene.” Él ingresó al MCU en el 2013.
“Dios, en su infinita misericordia, nos ha permitido conocer y experimentar su amor y salvación. Por eso hemos aceptado la invitación a establecer una Alianza con Él y a vivir la misión que nos ha encomendado”:
“Ser discípulos radicales de Cristo y responder al llamado de Dios a ser santos viviendo en comunidad; amarlo, servirlo y tener una relación personal con Él; amar a nuestros hermanos y comprometernos con ellos a vivir el Evangelio; y dar testimonio de Cristo, principalmente en los ambientes universitarios en la ciudad de San Pedro Sula”.
“Dios ha tomado la iniciativa en nuestras vidas y no queremos excusarnos diciendo ´Soy sólo un muchacho´, pues el Señor mismo nos ha mandado obedecerle sin temor y nos ha enviado a proclamar su Palabra prometiéndonos estar con nosotros en todo momento”.
Durante el desarrollo del concierto hubo dos testimonios, un adulto padre de uno de los miembros de MCU, de nombre, Narciso Ávila quien relató cómo su familia ha cambiado a raíz de que su hijo pertenece a la misión.
También Miguel Muñoz que es miembro activo de la misión y que hace unos meses le detectaron insuficiencia renal crónica y el hacía énfasis en como la hermandad lo ha ayudado a salir adelante y que ha logrado ver el propósito de Dios en su enfermedad.
ACTUALIDAD
Hoy, la misión cuenta con aproximadamente 160 miembros comprometidos supervisados por el Doctor Guillermo Tábora, quien es el líder general de la misión. “Contamos con 83 hermanas y 71 hermanos activos y más de 500 vidas convertidas y semillas sembradas. Nos reunimos en la Parroquia San Vicente de Paul, en el salón Medalla Milagrosa todos los viernes a las siete de la noche”. El año pasado, en el último trimestre del año, dimos apertura a MCU en UNITEC. Todas las semanas los días miércoles nos reunimos una hora para poder compartir la alegría por Cristo con los alumnos que invitamos y se interesan por esta locura que tenemos por Cristo. La misión cuenta con integrantes de diferentes universidades de la ciudad: UNAH-VS, la Universidad Católica, La Privada, UTH y UNITEC. En cada campus buscamos extender el reino de Dios a través de nuestro testimonio de vida y valores espirituales.