Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Centenares de feligreses acuden al Santuario Mariano de Sonaguera

El padre Isidro celebrando la solemne Eucaristía.

El padre Isidro celebrando la solemne Eucaristía.

La parroquia, que cumple 5o años de haber sido erigida fue elevada a la categoría de Santuario Mariano el 27 de agosto del año 2000 por Monseñor Virgilio López Irías (Q.D.D.G.). Por ello,  millares de feligreses visitan el santuario dedicado a la Virgen María en su advocación de Virgen de los Remedios.
Wilfredo Rivera
wilgabcris@yahoo.es
Corresponsal Semanario Fides
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Sonaguera,  Colón.- Esta ciudad del norte de Honduras se vistió de fiesta para celebrar a la Virgen de los Remedios, patrona de la localidad, pero con devoción internacional,  pues es el segundo santuario mariano del país y hasta él llegan feligreses de Guatemala y El Salvador, para agradecer los favores concedido por la intercesión de Virgen María.
La festividad se realizó el pasado 15 de agosto Solemnidad de la Asunción de María y acudieron feligreses de varios departamentos de nuestro país, especialmente Atlántida, Yoro, Olancho y Comayagua, así como de El Salvador y de Guatemala.
“Es una fiesta que se celebra a lo grande, dice el padre Isidro Cruz, párroco de Sonaguera,  pues se celebra en  el segundo santuario Mariano en Honduras y así mismo por la cantidad de feligreses que nos visitan”.
“La Parroquia Virgen de los Remedios con sede en la ciudad de Sonaguera, fue  creada el 02 de febrero de 1965 siendo su primer párroco Jesús Sonet(QDDG), y elevada a la categoría de Santuario Mariano el 27 de agosto del año 2000 por Monseñor Virgilio López Irías (Q.D.D.G.)”

BODAS DE ORO
Con la alegría reflejada en su rosto el padre Isidro  señala que: “además de celebrar nuestra fiesta patronal estamos celebrando 50 años de haber sido constituidos como  parroquia y 15 años de ser Santuario Mariano Diocesano”.
A continuación el presbítero diocesano  señala que la Parroquia Virgen de los Remedios ha ido creciendo poco a poco, la constituyen 63 comunidades y estas a la vez están organizadas en seis sectores: Sector Aldeas, Churrusquera, Isletas, Planes, Montaña y Sector Sonaguera pueblo.
Cuenta con las siguientes pastorales: Pastoral Social, Catequesis, Delegados de la Palabra, Comunidades Eclesiales de Base (CEBS), Iniciación Cristiana para Adultos (ICA), Cristo Renueva su parroquia(CRSP.), Ministros Extraordinarios de la Comunión, Pastoral Juvenil y Pastoral Familiar.
La parroquia  cuenta con varios proyectos entre ellos;   una farmacia y clínica parroquial, una red de 23 botiquines rurales, una escuela y colegio católico.
De esta parroquia han surgido dos sacerdotes, un seminarista que está en tercer año de Teología y tiene tres seminaristas en Introductorio y dos hermanas religiosas: una Hija de la Caridad y una Franciscana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 24 agosto 2015 por en Diócesis, Trujillo.
A %d blogueros les gusta esto: