Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Cardenal Cipriani sobre Sínodo de Lima: La Iglesia tiene que salir y expresar su fe

La familia en la participación de la educación de sus hijos, y la defensa de la vida; si no hay vida, no hay nada”, señaló el Purpurado.

La familia en la participación de la educación de sus hijos, y la defensa de la vida; si no hay vida, no hay nada”, señaló el Purpurado.

Agencias.-El Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani, destacó la importancia del XX Sínodo Arquidiocesano Límense que se realiza actualmente, el cual dará “frutos maravillosos en el campo misionero” de la Iglesia, cuyo primer frente es la defensa de la vida y la familia.
“Hoy la familia está en una situación de enorme crisis. Entonces la familia es un primer frente en donde tenemos que promover la fuerza y la alegría de la vocación a la santidad en el matrimonio. La familia en la participación de la educación de sus hijos, y la defensa de la vida; si no hay vida, no hay nada”, señaló el purpurado, al referirse a los temas principales que se abordan en el Sínodo.
El XX Sínodo Arquidiocesano de Lima fue convocado en enero del año pasado por el Arzobispo para analizar el trabajo de la Iglesia local y proponer una orientación y un camino a seguir para los próximos años. Este evento, que reúne a religiosos, sacerdotes y laicos, concluirá a fines de octubre y el lema es “Tú tienes la palabra”.
El Arzobispo recordó que Lima, “tierra de Santo Toribio de Mogrovejo, tiene una gran tradición de convocatoria de sínodos y luego, la elección del Papa Francisco, prácticamente nos invita a todos a una reforma misionera. Nos dice: “La Iglesia tiene que salir”. Y realmente me ha parecido que la mejor manera era preguntarles a todos con mucha apertura para escuchar a la Iglesia y de esa manera responder a esa verdadera inquietud que el Papa nos está motivando. Hay que salir, la Iglesia no puede estar encerrada”.
En ese sentido, además de la familia y la defensa de la vida, el Sínodo Arquidiocesano también aborda “esa llamada universal a la santidad, en la que privilegiamos la presencia y participación de los laicos en la vida de la Iglesia desde su lugar de trabajo, pero con sabor, con fermento católico. No solamente yendo a Misa el domingo, sino el mensaje de la Iglesia hecho vida en el trabajo”.
El Sínodo Limense también aborda la acción social a favor de los más necesitados. “Son más de diez mil personas consultadas directamente”, indicó el Cardenal. En ese sentido, invitó a los fieles a acoger las palabras de San Juan Pablo II “no tengan miedo”, y la exhortación del Papa Francisco a ser alegres.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 24 agosto 2015 por en Iglesia.
A %d blogueros les gusta esto: