Alegría por el sí de siete hondureños que fortalecerán al clero diocesano.
Redacción/ Fotos: David
Johanna Kattan
jokattan@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Una multitud de feligreses llenó la Catedral San Pedro Apóstol ante un acontecimiento que nadie se quiso perder, la ordenación sacerdotal de siete hondureños.
Tremenda alegría ha ocasionado este acontecimiento, siendo la primera vez que en una misma celebración se ordenan siete presbíteros en la Catedral San Pedro Apóstol y por imposición de manos del Obispo de la Diócesis de San Pedro Sula, Ángel Garachana C.M.F.
Los nuevos miembros del clero diocesano hondureño de la Diócesis de San Pedro Sula son: Gustavo Adolfo Fuentes, José Héctor Núñez Ramírez, José Abraham Monjarás Guzmán, Mario Humberto Ávalo Reyes, Milthon Román Cruz Mejía, José Ramón Gámez y José Benedicto Maldonado Valladares.
Monseñor Ángela consejó a los nuevos ordenados a mantenerse activos en su vocación, no sólo dentro de sus parroquias sino con los más alejados. “Ustedes ya sacerdotes ordenados, han sido atraídos por el Señor, a todos nosotros, para formar parte del grupo de discípulos sacerdotes. No se queden contentos con lo que ya tienen, no se queden conformes con los que ya están en la Iglesia, olvidándose de los que no son parte, disfrutando cómodamente con los que ya estamos, condenando a los que están fuera a que se los coma el mundo”.
“Jesús nos dice, vayan, busquen, con una pasión misionera que los haga buscar a todos los que necesitan, no nos quedemos sentados en nuestros lugares cómodos, esperando a los que ya vienen”. Con estos nuevos sacerdotes crece a 34 el número del clero diocesano hondureño de la Diócesis de San Pedro Sula. En total, esta Diócesis es servida por unos 80 sacerdotes entre diocesanos y de congregaciones religiosas.
GUSTAVO ADOLFO FUENTES
Nació en San Jerónimo, Copán, el 15 de noviembre de 1984; es hijo de José Israel Fuentes Hernández y Olga Marina Gómez Arita, ocupa el cuarto lugar de 10 hermanos.
Cursó su educación primaria en la Escuela “Las Américas” de San Jerónimo Copán. Sus estudios de ciclo común los realizó en el instituto “Juventud Occidental” de Florida Copán. Sus estudios de Bachillerato los culminóen el Instituto “Senderos del Saber” de Cerro Verde, Choloma, Cortés.
En el 2004 inició sus estudios universitarios como pasante de la Licenciatura en Administración de Empresas la cual interrumpiò en el año 2006 e ingresò al Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa, siendo hijo vocacionado de la Parroquia “Buen Pastor”. Egresó en el 2013 del Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa y ha realizado su bienio pastoral en la parroquia “Buen Pastor”, acompañado del padre Fernando Ibáñez, fue ordenado diácono el 21 de febrero del 2015.
JOSÉ HÉCTOR NÚÑEZ RAMÍREZ
Nació en San Francisco, Omoa, Cortés, el 11 de abril de 1980, hijo de José Inés Núñez y María Celsa Ramírez, es el último de 10 hermanos. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Marco Aurelio Soto de la Aldea Muchilena, Omoa, Cortés, y continuó estudiando en el Instituto Santo Tomás de San Pedro Sula y en el Instituto Experimental La Salle. Ingresó al Seminario Menor Santiago Apóstol en el año 2003 .
En el 2006 ingresó al Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa donde estudió 8 años obteniendo los títulos de Licenciado en Ciencias Religiosas con énfasis en Filosofía y Licenciado en Teología. Ha hecho su experiencia de bienio pastoral el 2014 en la Parroquia “La Resurrección del Señor” de la colonia Sandoval Sorto, fue ordenado diácono el 21 de febrero del 2015, realizando su ministerio diaconal en la parroquia San Antonio de Padua, de San Antonio de Cortes, donde se encuentra actualmente, acompañado por el padre Luis Carrasco.
JOSÉ ABRAHAM MONJARÁS GUZMÁN
Nació en Las Casitas, San Antonio de Cortés, el 29 de octubre de 1986, hijo de José Ubaldo Monjarás y Erasmina Guzmán, es el séptimo de 11 hermanos. Cursó estudios en Escuela Nora Gunera de Melgar de la Aldea Las Casitas de San Antonio de Cortés. Estudió en el Instituto Soberanía de San Antonio y en el Instituto Experimental La Salle. Ingresó al Seminario Menor Santiago Apóstol en el año 2002.
En el 2005 ingresó al Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa donde estudió 8 años obteniendo los títulos de Licenciado en Ciencias Religiosas con énfasis en Filosofía y Licenciado en Teología. Egresando del Seminario Mayor el año 2013. Inició su experiencia de bienio pastoral el 12 de Febrero del 2014 en la Parroquia Nuestra Señora de Suyapa de La López Arellano, donde se encuentra actualmente.Fue ordenado diacono el 21 de febrero del presente año.
MARIO HUMBERTO ÁVALO REYES
Nació en la aldea La Laguna de Bañaderos, (El Merendón), San Pedro Sula, Cortés, el 9 de enero de 1986. Hijo de Rosendo Ávalo y María Matías Reyes, es el séptimo de 9 hermanos, hijo espiritual de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Cofradía, Cortes. Cursó su primaria en la escuela “Once de Junio” de la Aldea La Laguna de Bañaderos, también estudió en el Instituto José Trinidad Reyes.
Ingresó a la Fraternidad Padre Manuel Soria, en el año 2000,fue admitido en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa, luego ingresó a “Nuestra Señora del Camino”, en Guatemala.
Fue Ordenado diácono el 21 de febrero del presente año, realizó su ministerio diaconal en la parroquia La Visitación de Dos Caminos, Villanueva, donde se encuentra actualmente acompañado por el padre José Santos Martínez.
MILTHON ROMÁN CRUZ MEJÍA
Nació en San Luis Comayagua Honduras, el 12 de junio de 1981. Hijo de Marco Augusto Cruz Buezo y Trinidad Mejía Flores, es el cuarto de 7 hermanos, hijo espiritual de la parroquia Nuestra Señora de Fátima las Lajas, Comayagua.
Cursó su primaria en la escuela la Escuela Urbana Mixta Domingo Vásquez del Municipio de Las Lajas, Comayagua. La secundaria en el Instituto “José Trinidad Reyes. Ingresó a la Fraternidad Padre Manuel Soria, el 10 de enero del año 2000. En el año 2006 ingresó al Seminario Mayor Diocesano Nuestra Señora del Camino de Sololá, Chimaltenango, Guatemala, donde realizó sus estudios de Filosofía.En el 2010 se trasladó al Seminario Mayor Nacional Nuestra Señora de la Asunción de Guatemala, Guatemala. En el cual realizo sus estudios de Teología.
Realizó su experiencia de bienio pastoral en la Casa de Formación de la Fraternidad Sacerdotal Padre Manuel Soria en la colonia Satélite de San Pedro Sula.Fue ordenado diácono el 21 de febrero del presente año realizando su ministerio diaconal en el sector San Francisco de Asís de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Choloma Cortés, acompañado por el padre Jorge Mejía Reyes.
JOSÉ RAMÓN GÁMEZ
Nació en Ojo de Agua, Jesús de Otoro, Intibucá, el 26 de Noviembre de 1971, es hijo legítimo de Ramón Gámez Inestroza y Ercilia Martínez, es el quinto de seis hermanos.
Estudió en la escuela Romualdo Bueso Peñalba en la aldea del Ojo de Agua, y en el instituto Federico C. Canales en Jesús de Otoro, y el instituto departamental Álvaro Contreras de Santa Rosa de Copán, graduándose de Bachiller en Promoción Social.
Trabajó en la Maquila en Villanueva. Comenzó su proceso vocacional con el padre Mateo Clares. Fue admitido en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa 1998- 2005.
Recibió la ordenación diaconal el 10 de febrero de 2007, realizando su experiencia pastoral en la parroquia Nuestra Señora de Suyapa de la Colonia López Arellano, con el acompañamiento del padre Enemecio del Cid. Luego viajó a Barcelona, España, a trabajar entre los años 2007- 2013, y se incorpora al ejercicio del ministerio del diaconado en la parroquia San Isidro Labrador de Barcelona, con el acompañamiento del padre Francisco Prieto, y seguidamente Regresa a Honduras a La Diócesis de San Pedro Sula, donde es enviado por Monseñor Ángel Garachana a la parroquia Santísima Trinidad de Chamelecón, donde continua su ministerio diaconal con el acompañamiento del padre Luis Estévez
JOSÉ BENEDICTO MALDONADO VALLADARES
Nació el 16 de marzo de 1985, en la Libertad, Comayagua, hijo de Pedro Maldonado Ulloa y Martha Valladares Ulloa, es el tercero de 11 hermanos, es hijo espiritual de la parroquia Santa Ana, de La Libertad, Comayagua.
Estudió en la escuela “Catorce de Julio” de la aldea El Jagual, Comayagua, luego en el instituto privado Happy Word, y realizó el bachillerato en el Instituto José Trinidad Reyes de San Pedro Sula. En el 2006 ingresó al Seminario Mayor de Guatemala, “Nuestra Señora del Camino” concluyendo ahí su formación filosófica y teológica.
Fue ordenado diácono el 11 de septiembre del 2013 por el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez, realizó su ministerio diaconal en la parroquia nuestra Señora de Fátima de Monterrey, Choloma, donde se encuentra actualmente acompañado por el padre José Isabel Guardado.