La gestión del trabajo supone una gran responsabilidad social, que no se puede dejar a merced de la lógica del beneficio o de un mercado divinizado
Ciudad del Vaticano (AICA): “Un trabajo que se aparta de la alianza de Dios con el hombre, y no respeta sus cualidades espirituales, tiene consecuencias negativas que golpean a los más pobres y a las familias”, advirtió el papa Francisco en su catequesis del miércoles durante la audiencia general, y reclamó “responsabilidad social” para que el trabajo no quede “a merced de la lógica del beneficio o de un mercado divinizado, en el que con frecuencia se considera a la familia como un peso o un obstáculo a la productividad”.
Ante una multitud de peregrinos que lo vivaron, el pontífice argentino aseguró que “el trabajo pertenece al proyecto de Dios en la creación”, al recordar que Jesucristo era conocido como el “hijo del carpintero”.
“El trabajo es algo propio de la persona humana, y expresa su dignidad de criatura hecha a imagen de Dios. Por eso, la gestión del trabajo supone una gran responsabilidad social, que no se puede dejar a merced de la lógica del beneficio o de un mercado divinizado, en el que con frecuencia se considera a la familia como un peso o un obstáculo a la productividad”, sostuvo.
“Un trabajo que se aparta de la alianza de Dios con el hombre, y no respeta sus cualidades espirituales, tiene consecuencias negativas que golpean a los más pobres y a las familias”, advirtió y agregó: “La misma vida civil y el hábitat natural terminan corrompiéndose”. El Papa afirmó que “las familias cristianas tienen la gran misión de manifestar los aspectos esenciales de la creación de Dios, como son la identidad y el vínculo del hombre y la mujer, la generación de los hijos, el trabajo que cuida la tierra y la hace habitable”.
Comunidad de Taizé
El papa Francisco, luego de su catequesis, dirigió un saludo a la Comunidad de Taizé, que cumple 75 años: “Acompañado de la oración, a los hermanos monjes, en recuerdo del amado fundador, el hermano Roger Schutz, del que precisamente hace tres días hemos recordado el décimo aniversario de la muerte”, indicó y le deseó “buen camino” a esa comunidad.