“Con la Virgen del Perpetuo Socorro, las CEBs viviremos, con la justicia y construiremos la paz.”
Texto y fotos Josué Castellanos
josue_1620@yahoo.com
Con el objetivo de fortalecer nuestro compromiso en la defensa de la justicia para construir una Honduras en paz, se realizó el Décimo séptimo encuentro inter parroquial de las Comunidades Eclesiales de Base en el municipio de Trojes en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
Se inició con una procesiónencabezada por una carroza llevando un cuadro de la Patrona la Virgen del Perpetuo Socorro,luego la cuasi parroquia Santa María de Suyapa (Santa María) con su patrona, seguidamente la cuasi parroquia Nuestra Señora de la Candelaria (Jacaleapa), luego la parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Danli), y por último los anfitriones la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Trojes).
“Con la Virgen del Perpetuo Socorro, las CEBs viviremos, con la justicia y construiremos la paz.” Estas palabras fueron constantes durante la procesión, al llegar al centro pastoral se siguió con la animación, seguidamente el tema Paz y Justicia.
CELEBRACIÓN
Todo listo para la Celebración de la Santa Eucaristía presidida por el presbítero Williams Armando Rodríguezde la cuasi Párroco de Santa María de Suyapa y concelebrada con el padre Salvador Anzora párroco de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.En la Homilía el padre Williams motivó a las comunidades a seguir con esa labor de evangelizar por barrios o sectores porque eso ayuda mucho a la Iglesia y que siempre motiven la Oración de la Paz para Honduras.Al terminar se cantó la Oración de San Francisco de Asís y que todos seamos Instrumentos de Paz y Justicia, después de la Eucaristía siguió el almuerzo y después una tarde cultural donde se desarrollaron dramas, canciones y poemas.
El padre Salvador Anzora agradeció a todos por visitar la Parroquia por hacerse presente a este encuentro y que cuando quisieran pueden volver a Trojes.
Resaltando un poco de historia del Municipio de Trojes y la Parroquia.
El origen del nombre de Trojes se debe a las “trojas” que los pobladores construían para almacenar el maíz que cosechaban. Se declaró municipio el 01 de septiembre de 1987 siendo presidente el Ing. José Simón Azcona y su primer Alcalde Municipal fue Eddy Ponce, tiene una extensión territorial de 1,319.8 km2.
Los primeros Misioneros Redentoristas llegaron a Trojes un 15 de marzo de 1995, iniciando así el proceso evangelizador para atender esta comunidad, integrada por cuatro misioneros y se celebra la Fiesta Patronal el 27 de junio en honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.