Fiesta en el Hatillo al conmemorar a Nuestra Señora del Tránsito
“Tenemos que contemplar a Jesús el Señor, y contemplando a Jesús, podemos comprender porque ella, su madre ha sido llevada a los cielos en cuerpo y alma”.
Texto y foto: Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Un ambiente de fiesta y fervor se vivió en la comunidad de la parroquia “Nuestra Señora del Sagrado Corazón”ubicada en el Hatillo. Desde tempranas horas los fieles se prepararon para recordar a Nuestra Señora del Tránsito una tradición que data desde hace más de cien años.
El templo ya lucía lleno y con sus mejores galas, a un costado del Altar Mayor se colocó a la imponente imagen de la Virgen vestida de color azul y blanco y con su mirada angelical se robaba la atención de todos los visitantes. Mientras en las afueras del templo ya todo se preparaba para después tener un compartir, aquí dentro de la Iglesia el ambiente solemne se empezaba a sentir.
Eran ya las 11:00 empunto de la mañana cuando el Padre Fede Arbizú entró la puerta principal del templo en medio del canto que anunciaba el inicio de la alegre celebración.
LA FIESTA DEL TRÁNSITO / FIESTA DE LA ASUNCIÓN
Después de que las lecturas fueran proclamadas, el Padre Arbizú dijo en la Homilía: “Es la Fiesta del Tránsito, la Fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen, y el Señor hoy nos ha convocado aquí a esta Santa Casa para que unidos como fieles contemplemos, contemplar no es sólo ver, contemplar es aplicar el corazón y poner un poco la mente en juego, es el ojo es el corazón y es la cabeza”.
“Dios ha exaltado a una creatura, una persona humana como nosotros que ha hecho su recorrido en la historia, que se ha comprometido con Dios a lo largo de toda su vida, que ha vivido tratando de ser fiel, de ser obediente, de estar disponible, de llevar a la práctica la Palabra Divina, de estar en todo con una actitud de sumisión a Dios, ahora ha alcanzado la plenitud, de una manera total”.
“Tenemos que contemplar a Jesús el Señor y contemplando a Jesús podemos comprender porque ella, su madre, ha sido llevada a los cielos en cuerpo y alma. Esta mujer que vivió toda para Dios, esta mujer que dijo un día un sí a Dios, un sí total con todo lo que esto implicaba de consecuencias, esta mujer que correspondió generosamente al Señor fue la encarnó la Palabra Divina, fue la que le prestó carne a la Segunda Persona de la Trinidad, ella le dio de su carne para que Dios se hiciera un ser humano en medio de nosotros”… puntualizó.
KERMESSE
Luego de escuchar alimentarse con el Banquete Celestial, en las afueras del templo parroquial se sentían los olores cautivadores de la suculenta comida que se estaba preparando para que los fieles degustaran de ellos en la venta de bocadillos. Los niños también estarían muy bien entretenidos en los juegos saltarines inflables. La música no podía faltar para este ambiente festivo.
TESTIMONIO
Al salir del templo nos encontramos con una singular familia la señora Salvadora Lanza de 96 años tomada de la mano de su hija acababan de vivir la Santa Eucaristía. Doña Salvadora es una de las personas que tiene historia en esta parroquia fue una de las colaboradoras de antaño para que hoy se tenga esta parroquia y ella viene todos los años a celebrar este día tan especial. Su hija recuerda que esta fiesta se celebra desde hace muchos años “Se celebraba con los gremios que venían de diferentes lugares, que venían de Valle de Ángeles, la Villa, Santa Lucía y se quedaba la gente durmiendo aquí y había mucha comida y ambiente de fiesta”.