Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

XI Curso de actualización bíblica para obispos de América Latina y el Caribe

Parte de los obispos participantes en el curso.

Parte de los obispos participantes en el curso.

Estos cursos llevan como objetivo apoyar la formación permanente y la acción pastoral de los Obispos, por medio de la reflexión de la Palabra de Dios en el caminar de la Iglesia
Texto: Noticelam
redaccion@semanariofides.com
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
El objetivo del curso es apoyar la formación permanente y la acción pastoral de los obispos por medio de la reflexión de la Palabra de Dios, en el caminar de la Iglesia de América Latina y el Caribe. Se trata de seguir ofreciendo herramientas de interpretación de la Sagrada Escritura para contribuir con los diversos métodos de Evangelización y de anuncio de la Palabra.
Organizado por el Departamento de Comunión Eclesial y Diálogo en alianza con la Escuela bíblica del CEBITEPAL, dio inicio en la Ciudad de Guatemala, en la residencia Universitaria Marista, la novena versión del Curso de actualización bíblica para obispos de latinoamericanos y caribeños, promovido por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
Con el contenido “¿Entiendes lo que lees? Hch.8, 30.  Métodos de Interpretación Bíblica y Anuncio de La Palabra”, en al marco de este curso, la Iglesia latinoamericana y también la Iglesia en Guatemala, retroalimenta el peregrinar en la fe, firmes en la esperanza y unidos en la caridad, “al servicio de la justicia y la paz”, como reza el compendio histórico de la Iglesia en esa nación.
Por su parte, el CELAM, a través de la Escuela Bíblica y los diversos departamentos, viene realizando desde hace una década Cursos de Actualización en Sagrada Escritura para Obispos, a fin de “Apoyar la formación permanente y la acción pastoral de los Obispos por medio de la reflexión de la Palabra de Dios, en el caminar de la Iglesia de América Latina y el Caribe. Se trata de seguir ofreciendo herramientas de interpretación de la Sagrada Escritura para contribuir con los diversos métodos de Evangelización y de anuncio de la Palabra”.
Para ello, en esta oportunidad se cuenta con las Ponencias de Monseñor Santiago Silva Retamales, del Padre Guillermo Acero y del Padre Hugo Orlando Martinez. Asisten a este encuentro treinta y dos participantes: veintiocho obispos y cuatro sacerdotes provenientes de doce países: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, y Venezuela. El curso dio inicio el lunes 10 para concluir concluyó  el pasado viernes  tal como se había anunciado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 14 agosto 2015 por en Iglesia.
A %d blogueros les gusta esto: