Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Honduras es el país con el mayor porcentaje de menores repatriados

Las estadísticas reflejan que las edades de los menores que van es la ruta migratoria andan de 8 a 16 años

Las estadísticas reflejan que las edades de los menores que van es la ruta migratoria andan de 8 a 16 años

Los primeros seis meses del año 2015,México ha repatriado a 11 mil 893 menores procedentes del triángulo norte
Texto y foto: Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
“No es posible que la población más joven del país, la principal riqueza este buscando otros horizontes esto debe preocupar más a las autoridades, pero no se mira que estén haciendo el mayor esfuerzo ya que las cifras siguen en aumento”.
Así lo expresó el padre Juan Luis Carbajal, representante de la Pastoral de Movilidad  Humana de Guatemala y defensor de los derechos humanos de los migrantes que recientemente estuvo en Honduras
Sabiendo que las estadísticas de los menores retornados hasta el mes de julio suman a 4 mil 916 de estos la mayoría han llegado de México.

“ENVIADOS COMO PAQUETES”
El sacerdote agrega que la situación es muy difícil para Honduras, ya que estos menores la mayoría han sido enviados vía terrestre y en situaciones muy complicadas, el Estado mismo debe preocuparse cada día por evitar que niños entre los 8 y 16 años salgan del país y los que ya se van al momento de regresar sean recibidos de manera adecuada, no en la situación de tener que venir más de 20 horas de camino en un medio de transporte que no es nada cómodo para ellos ni para nadie, pero siendo estos la población más vulnerable las autoridades debe de preocuparse aún más.
Somos países hermanos en Guatemala las estadísticas también se mantienen, pero según datos del Instituto Nacional de Migración de México constata que el 41 por ciento de los deportados de Centroamérica son hondureños.
“Debe haber una protección principalmente de México que no sean enviados de maneras infrahumanas, ya que  no se está respetando los derechos humanos de los infantes, se debe buscar medidas, no se trata sólo de agarrarlos y enviarlos como paquetes, debe haber algún documento, donde se proteja con todo el peso de la ley a este tesoro de la humanidad” señaló el sacerdote.

HONDUREÑOS
Las estadísticas reflejan que a la  fecha suman 4 mil 916 los menores que han llegado retornados a Honduras de un total de 42 mil 940 según registro del Instituto Nacional de Migración
Al retocar  los números del total de infantes enviados del triángulo norte, el Instituto Nacional de Migración de Méxicopresenta que a la fecha suman más de 11 mil los Centroamericanos retornados de este total un 41 por ciento son hondureños.
Hondureños que  están llegando en situación no adecuada vienen horas sentados en los autobuses y en muchas ocasiones solos sin ningún familiar y en su estómago los acompaña un jugo y un pequeño emparedado, según lo han expresado muchos emigrantes que llegan por esa vía y de igual manera lo corroboró el padre Juan Luis  Carbajal, en la visita que realizaron junto a otros representantes internacionales y expertos en los derechos humanos de los migrantes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 14 agosto 2015 por en Actualidad.
A %d blogueros les gusta esto: