“Una crisis existencial existe en el hombre y este deberá tratar de resolver en cada momento de su vida, respondiendo desde su persona y no desde las búsquedas egoístas y superfluas que la sociedad actual quiere imponer en la actualidad¨, fue uno de los mensajes que se vivió en la jornada.
Este curso buscará profundizar sobre esta importante temática, en días donde está más cerca el sínodo de la familia.
Texto y fotos Carlos Moreno
cmoreno@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
El auditorio Monseñor Mauro Muldoon ofm, del campus Santa Clara de la Universidad Católica de Honduras, fue sede del congreso teológico que en sí mismo un espacio propicio para impulsar la reflexión cristiana sobre el tema de la familia y su importancia en la iglesia.
Personal docente y administrativo, estudiantes del campus y familiares invitados han logrado reunir más de 300 personas en este pre congreso teológico que ha sido un tiempo de fe y celebración por el don de la familia.
JORNADA
La jornada dio inicio con alabanza, que fue tiempo de gracia y gozo entre los presentes; con líderes de pastoral universitaria ambientando con danza y alegría cada canción que muestra la vitalidad de los jóvenes en su aporte a la familia y a la iglesia.
La eucaristía ha tenido la memoria litúrgica de Santiago, con el cual se ha profundizado sobre el don de servir, que es un don maravilloso que todos los cristianos podemos realizar para ofrendar lo que tenemos y mejor aun lo que somos.
La conferencia principal ha estado a cargo del padre Jenry Ruiz, quien es originario de la comunidad de Santa Cruz del Potrero, y párroco de Candelaria en Salamá, y quien con su gran carisma ha tenido a todos atentos a en las líneas que profundizo sobre la vocación.
MENSAJES
¨Una crisis existencial existe en el hombre y este deberá tratar de resolver en cada momento de su vida, respondiendo desde su persona y no desde las búsquedas egoístas y superfluas que la sociedad actual quiere imponer en la actualidad¨
El presbítero diocesano dirigió palabras a los jóvenes con las cuales buscó impulsar la valentía que el papa Francisca desea en una juventud que busque los grandes ideales y se juegue la vida por ellos. Además planteó formas concretas por las cuales los jóvenes deben tener un plan de acción concreto que los aleje del sin sentido y les permita identificar la verdadera felicidad.
Con este Pre Congreso la Pastoral Universitaria toma fuerza para seguir impulsando un plan de formación que lleve a la conversión y la decisión real del discipulado que nace de la experiencia concreta de Cristo resucitado; con este evento se prepara el cierre del periodo académico, en el cual varios jóvenes deciden concretar pasos de fe a través del bautismo, la confesión, la comunión y la confirmación.
El Congreso Teológico buscará profundizar sobre esta tan importante temática, en días donde está más cerca el sínodo de la familia, donde la Iglesia una vez más dará luces sobre las grandes propuestas cristianas sobre la familia y el matrimonio que son pilares de la sociedad.