Wilfredo Rivera
wilgabcris@yahoo.es
corresponsal Semanario Fides
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
El Instituto 19 de Diciembre de Sonaguera Colón fue la sede de las Olimpiadas de matemáticas a nivel del departamento, jóvenes de los diferentes institutos de la jurisdicción, en una segunda ronda se hicieron presente a dicho Centro Educativo para seleccionar de manera definitiva los nueve alumnos que representaran al departamento de Colón, en el mes de octubre a nivel nacional.
Hemos entrevistado al MSC Otilio Pérez Coordinador General de las Olimpiadas de Matemáticas en el Departamento de Colón.
¿Que conclusiones le deja esta competencia y que tienen que mejorar los docentes para otras posibles competencias?
En general el nivel del departamento ha mejorado significativamente, tenemos una mayor participación, las instituciones se han involucrado de lleno para que la competencia haya sido una realidad, tenemos una selección muy fuerte para la competencia nacional y eso nos llena de mucha satisfacción, sabemos que tenemos que trabajar muy duro en estos meses que restan previo a la competencia; ya que la selección está conformada, y solo es cuestión que le demos tiempo a los niños para poder practicarlos de la mejor manera. A futuro los docentes debemos mejorar el hecho de establecer redes mas apropiadas que nos permitan motivar al mayor numero de compañeros(as) relacionados con el área de matemáticas para que puedan ellos participar con sus estudiantes en los distintos niveles de la competencia.
¿Recibieron el suficiente apoyo necesario para llevar a cabo estas competencias?
Afortunadamente hemos tenido la respuesta oportuna bajo el patrocinio de muchas empresas y algunas personas de buen corazón lo cual han permitido que cumplamos a cabalidad en tiempo y forma todas las actividades que teníamos programadas ahora solo nos resta conseguir patrocinio para la última etapa que es la mas importante,de hecho hacemos un llamado y concientización a todas aquellas personas que pueden colaborar con el proyecto, ya que es el proyecto educativo mas grande del país y al ser del área de matemáticas no tenemos que explicar mucho la importancia sabemos que un país que tiene buenos prospectos en matemáticas, es un país desarrollado.
¿El Jardín Escuela e Instituto Católico ¨San Juan Bautista¨ es uno de los institutos mas nuevos en la zona que opinión tiene con respecto a sus participaciones en este evento?
Es notable la participación del Jardín Escuela e Instituto Católico ¨San Juan Bautista¨ una Institución muy nueva, que desde el primer año ha logrado posicionarse dentro de los mas altos niveles de las competencia y se refleja en el hecho de que siempre ha enviado participantes a la olimpiada nacional, participantes que no representan solo al instituto, si no a todo nuestro departamento.
¿Dónde se llevará a cabo la Olimpiada Nacional?
Aunque todavía no se ha definido oficialmente, una sede según lo podemos verificar en la página oficial de la Olimpiada Hondureña de Matemáticas se ventila extraoficialmente que la olimpiada en la XIII edición de este año se va a realizar en el departamento de Lempira en la ciudad de Gracias, pero aún no tenemos una confirmación del comité nacional de la olimpiada.
Los clasificados son los siguientes: Nivel I Alex Mauricio Flores Reyes (Instituto Monserrat de Tocoa), Luis Fernando Rosales (Inst. Luz y Vida de Bonito Oriental), II Nivel Eleazar Paguada (Inst.4 de Septiembre de Sava), Héctor José Chacón (Inst. Monserrat de Tocoa), KristofferrJobeth Muñoz Ortíz (Inst. Católico San Juan Bautista de Trujillo), María Estefany Chávez (Inst. Ramón Rosa de Iriona), III Nivel Sergio Fernández (Esc. Normal Mixta), Jhon Bryan y Jaffet Castillo (Inst. Departamental Espíritu del Siglo de Trujillo).