La familia es un tema de actualidad, sigue teniendo vigencia, porque si la familia desaparece no hay sociedad.
Texto y fotos Lilian Flores
liflores@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Estamos próximos al mes de octubre, en donde Roma será sede para que se realice el Sínodo Ordinario de la Familia, por tal razón en las instalaciones del Campus Sagrado Corazón de Jesús, de la Universidad Católica de Honduras (Unicah) se llevó a cabo el Pre-congreso de Teologíacon el tema la familia, bajo el lema “Una familia que educa en la fe y en la humanidad”.
Este evento serealizó en todos los campus del país, con el objetivo de reflexionar acerca del tema de la familia, sobre todo en estos tiempos donde es necesario redescubrir la importancia del Sacramento del Matrimonio, y la unidad familiar basada en el ámbito espiritual y moral, con esto, la Unicah atiende a la reflexión y propuesta de la Iglesia.
DESARROLLO
María Belén Peñarosco, religiosa Josefina de la Santísima Trinidad, decana de la Facultad de Teología de la Unicah, manifestó que para noviembre una vez que hayan salido las conclusiones del Sínodo se hará el Congreso Nacional en el cual se espera contar con la presencia del Arzobispo de Tegucigalpa Cardenal Óscar Andrés Rodríguez.
Entre la temática desarrollada se habló de los retos y desafíos que la familia hace a la Iglesia, del gozo de vivir juntos, de como aparece la familia en los documento de Aparecida y Evangelli Gaudium, del fundamento bíblico de la familia y su origen, así como un testimonio de una pareja que tiene casi 40 años de vivir juntos.
PONENCIA
Una de las expositoras fue la doctora Lourdes Fortín de Alvarenga, directora del Instituto de la Familia en la Unicah, quien habló acerca del gozo de vivir juntos, haciendo alusión a que el matrimonio es para personas que están dispuestas a luchar en cualquier circunstancia de la vida, “hay muchas cosas sencillas que debilitan la relación y fácilmente se tira a la basura el matrimonio. Tiene que haber compromiso y humildad en la pareja, para reconocer que ambos nos necesitamos y que dependemos uno del otro”.
Asimismo hizo referencia a las palabras del Papa Emérito Benedicto XVI, quien en el documento de Aparecida habla de la familia como el patrimonio de la humanidad, y si la destruimos toda la humanidad perecerá.