Cristian Gerardo Garro Aray, es el nuevo diácono de la familia de Misioneros Redentoristas de Centroamérica, quien deseó ser ordenado en Honduras, su segunda patria, donde sirvió y creció vocacionalmente en la parroquia San Antonio de Padua en Fesitranh.
Texto y fotos: Johanna Kattan
jokattan@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
El deseo de su madre se cumplió y aunque ella no estuvo físicamente, desde el cielo acompañó a su hijo el día de su Ordenación Diaconal en San Pedro Sula, tal como fue su anhelo. Cristian Gerardo Garro Araya es el nuevo diácono de la Congregación de Misioneros Redentoristas de Centroamérica.
No es hondureño, pero desde su experiencia pastoral vivida en San Pedro Sula se encariñó del pueblo catracho. “Siempre he dicho que Honduras es mi segunda patria”, expresó Cristian. La madre sabía lo significativo que es la parroquia San Antonio de Padua en Fesitranh en la vida del joven, así que ella rezó mucho para que su ordenación fuera en esta ciudad. Luego de problemas de salud, partió a la Casa del Padre Celestial desde donde bendice a su hijo.
Cristian nació el 10 de octubre de 1980 en Sitio de Mata, Turrialba, Costa Rica. El primero de tres hijos procreados por Óscar Gerardo Garro Solano y Flor María Solano. En 1988 ingresó a la escuela Rafael Araya Segura. En 1994 realizó su ciclo básico en el colegio Técnico Profesional La Suiza. Luego dejó de estudiar para trabajar como asistente administrativo en una empresa de transporte público.
Desde niño fue entregado a Dios, pero fue en el 2003 que sintió ese llamado especial a una vida misionera redentorista. Fue enviado a San Pedro Sula, Honduras, a la parroquia san Antonio de Padua donde se formó con el aspirantado“San Gerardo”. Estuvo dos años, en los cuales se enfocó a servir, formarse, conocer la realidad social de la comunidad y a la vez concluyó sus estudios secundarios en el Instituto Primero de Mayo de 1954.
En el 2015 fue admitido al postulantado San Clemente e inició sus estudios en Filosofía en el instituto Teológico de América Central, ITAC. El noviciado lo inició en el 2009 en Pie de Cuesta, Santander, Colombia. Profesó como misionero redentorista el 22 de enero 2010.
Viajó a El Salvador donde inició estudios de Teología en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. En el 2012 interrumpe sus estudios y es destinado a Isla de la Juventud, en Cuba, para realizar año pastoral.
Concluyó su año, y regresó a El Salvador para finalizar los estudios, obtuvo título de bachiller en Ciencias Eclesiásticas en la Universidad Pontificia de Comillas Madrid, España.El 15 de marzo 2015, en Santuario del Santo Cristo de la Agonía en Alajuela, Costa Rica, Cristian Gerardo profesó los votos perpetuos.
Por imposición de manos del Obispo de la Diócesis de San Pedro Sula, Ángel Garachana Pérez, C.M.F. Cristian recibió la Orden del Diaconado, motivo de un gran festejo en la parroquia San Antonio de Padua. Centenares de feligreses fueron partícipes de este acontecimiento en el templo parroquial ubicado en la colonia Fesitranh. Una fiesta internacional, con la presencia de miembros del Gobierno Provincial Centroamericano liderado por el padre Nery Méndez, quien sirvió como párroco en esta comunidad.
También estuvieron unos once sacerdotes redentoristas, más de cuarenta seminaristas de las diversas etapas de formación en Centroamérica, México y Venezuela. Además, más de 100 laicos de Nicaragua, Guatemala y Costa Rica.Se espera que Cristian este año sea ordenado sacerdote en Costa Rica. Por los momentos estará en el Equipo Misionero Itinerante.