Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Riqueza artística en el Norte de Honduras

En el marco del XXI Aniversario entregaron reconocimiento a Carlos Castro por sus aportes al mundo de la cultura y las artes.

En el marco del XXI Aniversario entregaron reconocimiento a Carlos Castro por sus aportes al mundo de la cultura y las artes.

Inauguran la Galería Nacional de Arte en San Pedro Sula, museo en el que se exponen muestras artísticas hondureños y desde donde se formarán los futuros talentos.
Texto y Fotos: Johanna Kattan
jokattan@unicah.edu
Foto: cortesía CONFEREH
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Una nueva puerta hacia el arte se ha abierto en San Pedro Sula con la primera Galería Nacional de Arte inaugurada en esta ciudad. Una oportunidad para que la población de la zona Norte de Honduras se llene de más color y fomente el patrimonio artístico.
“Para la historia de las artes hondureñas hoy es un día especial y nosotros los testigos privilegiados de este momento, abrir un espacio cultural en cualquier parte del mundo es sumamente importante, es un indicador de desarrollo humano positivo”, indicó el director ejecutivo de la Fundación Pro Arte y Cultura, Fundarte, José Jorge Salgado.
La inauguración fue dirigida por  el director de Fundarte José Jorge Salgado, el presidente de Fundarte Guillermo Valle y por la designada presidencial Lorena Herrera, en nombre del Presidente de la República Juan Orlando Hernández.
La Galería Nacional de Arte está ubicada en la colonia Trejo, cuenta con siete salas permanentes y una sala para usos múltiples haciendo un total de 90 metros lineales expositivos, así como una amplia área para realizar eventos al aire libre con capacidad para más de cien personas.
“Contará con un fondo en la pinacoteca de más o menos 200 obras de arte, un espacio abierto para mostrar el trabajo de artistas nacionales e internacionales en muestras temporales”, agregó. La colección en San Pedro Sula tiene un fuerte énfasis en el trabajo artístico del maestro sampedrano Miguel Ángel Ruiz Matutte, con más de 56 obras de arte divididas en colecciones de retratos, El Contemplado y Lázaro a la luz.
El público podrá apreciar esculturas en una de sus salas. La segunda sala está dedicada a las obras del artista sampedrano Ruíz Matute. En la tercera sala se contemplará obras de artistas desde la década de los 20´s. El espacio artístico cuenta con bocetos y maquetas de obras públicas de artistas de Taiwán, Dinamarca, Inglaterra, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Argentina y otros.

RIQUEZA ARTÍSTICA
Parte de sus programas es coordinar visitas a sus instalaciones de alumnos de centros educativos de zonas de alto riesgo social y de la zona rural, con la colaboración de patrocinadores empresariales o con personas con sentido de solidaridad.
Salgado comentó que ofrecerán varios programas, entre ellos los Talleres de Arte,  formación artística, impartidos por en la sede con una aportación módica donde los participantes además de aprender estarán colaborando con sus aportaciones para que jóvenes y niños en los barrios y colonias de alto riesgo social como en el sector Rivera Hernández puedan recibir clases de dibujo y pintura.
Otra iniciativa es impartir talleres al aire libre en plazas y parques con el fin de crear un acercamiento con la población principalmente dirigida a niños y niñas y jóvenes peatones, para que tengan una experiencia con el color y los pinceles, y crear una obra espontánea individual o colectiva.
“La fundación pro Arte y Cultura, Funadarte, tiene el singular privilegio de inaugurar en el XXI aniversario de Fundación y en el 479 aniversario de fundación de la ciudad de los zorzales o del adelantado, gracias al apoyo de amigos, instituciones, incluyendo la OABI y el Congreso Nacional y colaboradores filantrópicos, la sede de la Galería Nacional de Arte”, expresó el rotario Guillermo Valle.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 24 julio 2015 por en Diócesis, San Pedro Sula.
A %d blogueros les gusta esto: