Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Realizada con éxito la Escuela de Liderazgo Misionero Juvenil

Los y las jóvenes de la ELMIJ pronunciaban las porras: “Atrévete a ser diferente, se Misionero”, “Seamos luz mas allá de las fronteras”;  “tu vida es Misión”;   “Cristo nos envía: ¡sean misioneros!”.

Los y las jóvenes de la ELMIJ pronunciaban las porras: “Atrévete a ser diferente, se Misionero”, “Seamos luz mas allá de las fronteras”; “tu vida es Misión”; “Cristo nos envía: ¡sean misioneros!”.

Dentro de los contenidos se profundizó en los fundamentos de la misión por medio de catequesis misionera.
Elvety Marisol Flores
Equipo de Comunicación
y Didáctica Misionera OMP-A
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
La organización de una plataforma de animación misionera fue uno de los principales resultados de la Escuela de Liderazgo Misionero Juvenil (ELMIJ), realizada por Juventud Sin Fronteras (JSF) de la Arquidiócesis del 17 al 19 de julio pasado, con el propósito de formar líderes para que asuman un compromiso apostólico en sus parroquias y “más allá de las fronteras”.JSF es uno de los servicios de Obras Misionales Pontificias Arquidiocesanas (OMP-A), las cuales han sido creadas para la animación, cooperación y formación misionera. En esa línea, la ELMIJ cubre un vacío en la Arquidiócesis porque se necesita desarrollar capacidades y habilidades  para el anuncio efectivo del Evangelio.
Esta jornada formativa, desarrollada en lacasa de retiros “El Edén” con la presencia de unos 50 jóvenes, contó con la presencia del Director de las OMP-A, P. Jorge Castillo Henao, quien ofició la Eucaristía de inicio y cierre. Bajo la conducción de Ángel Castro, coordinador de JSF, los temas fueronabordados por personas ya formadas y especializadas en temas misioneros.
Dentro de los contenidos se profundizó en los fundamentos de la misión por medio de catequesis misionera, se experimentó la cercanía del amor de Cristo y de los hermanos en la espiritualidad misionera, asumiendo el compromiso del servicio con proyección misionera y de vivir como discípulos de Jesucristo en la vida de grupo.
Después del evento, los organizadores afirmaron que se cumplieron los siguientes objetivos en el mismo:
• Vivir una experiencia de animación y formación misionera  en un contexto de escuela con Jesús para que el joven, con sus capacidades de liderazgo, se comprometan en su propio crecimientocristiano, con dimensiones universales.
• Comprender, vivir y proyectar misioneramente la realidad personal, para cumplir mejor la misión en la evangelización universal.
• Completar su formación básica como líderes misioneros para prestar una mejor labor en la nueva evangelización y  sobre todo en vistas a la misión.
• Asumir la propia identidad (juvenil, cristiana y misionera) para responder mejor al llamado que Dios ha hecho a cada uno.
• Reforzar la experiencia personal y comunitaria en el seguimiento de Jesús, para ser mejores testigos y servidores suyos en la comunidad.
• Fortalecer el compromiso misionero pre juvenil para realizarse como apóstoles en su propio ambiente y “más allá de las fronteras”.
• Conocer la juventud misionera para integrarse progresivamente en ella.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 24 julio 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: