Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Conmemoran 18 aniversario del Movimiento Juan XXIII

Este es uno de los signos que se realizaron, personas con los ojos vendados por los “pecados capitales”.

Este es uno de los signos que se realizaron, personas con los ojos vendados por los “pecados capitales”.

Una verdadera fiesta se vivió en el Santuario Nacional Nuestra Señora de Suyapa recientemente. El Movimiento de retiros parroquiales Juan XXIII conmemoró un doble acontecimiento, 42 años a nivel mundial y 18 años de presencia en Honduras.
Texto y fotos Eddy Romero
emromero@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
El Movimiento de retiros parroquiales Juan XXIII celebró su primer Encuentro Nacional con la presencia de siete de las nueve diócesis del país, en donde conmemoraron el décimo octavo aniversario de presencia en el país. Recordaron a su patrona Nuestra Señora del Carmen, ya que hace 42 años a nivel internacional nace este Movimiento en una festividad del Carmelo.
El evento fue desde las seis de la tarde del sábado, hasta las seis de la mañana del domingo. Tuvieron la celebración de la Eucaristía que presidió el padre Jonathan Fúnez, que es el asesor a nivel de la Arquidiócesis de Tegucigalpa.
Igualmente, durante toda la noche, se adoró a Jesús Eucaristía. Se tuvo un viacrucis y rosario en vivo, diversas presentaciones de sacerdotes, el rezo de la Coronilla de la Divina Misericordia y el concierto del padre Jonathan Fúnez.

CON CRISTO TODO
Edwin Mendoza, presidente del Movimiento Juan XXIII dijo que este fue un doble encuentro el que se vivió el fin de semana, “Hace 42 años en Puerto Rico, el hermano Nelson Rivera Beauchamp, como el iniciador del Movimiento, un 16 de julio, que coincide con el día de Nuestra Señora del Carmen”.Uno de los lemas, que más gritaron los asistentes es “con Cristo todo, sin Cristo nada”.
Dirigido a todas las personas mayores de 18 años, el Movimiento busca ir por los más desposeídos, a las periferias que tanto menciona el Papa Francisco. Este fin de semana en el Santuario, miles de feligreses que pertenecen a Juan XXIII vivieron una intensa jornada de fe” dijo Mendoza.

MENSAJE
En la Eucaristía, el padre Jonathan Fúnez se dirigió a los asistentes y les dio tres pistas que se verían en toda la jornada. “En primer lugar, la certeza que tenemos un pastor.  No estamos solos, nosotros hemos encontrado una familia que se llama la Iglesia Católica, cuantos de nosotros caminábamos por la vida, por las periferias del mundo como dice el Papa Francisco, creyendo que estábamos solos en una lucha, luchando por años contra la droga, el alcoholismo, cualquier cosa que nos estaba afectando. El Señor es nuestro pastor y es cercano a cada uno de nosotros” dijo.
Asimismo, prosiguió diciendo que “para seguir en este caminar, tengo que aprender a descansar en Dios. Como vamos a salir adelante, si pretendemos poner nuestro descanso en nosotros mismos, en nuestras fuerzas, en lo que nosotros creemos que es lo verdadero. Nos invita a descansar con Él, ¿quieres descansar? hazlo en Jesús Eucaristía, en la Palabra de Dios, en el Sacramento de la Reconciliación, en el Santo Rosario, en definitiva, en Cristo”.
“Tiene que hacerse reconocer entre el pueblo que sufre, que tiene necesidad, Honduras necesita que  los retiristas nos demos a reconocer, por tu condición de cristianos, esto exigirá que sea alguien nuevo”.

MOVIMIENTO JUAN XXIII
El Movimiento Juan XXIII es una asociación internacional, de fieles laicos, constituida de acuerdo a los cánones relativos a las asociaciones de fieles del Derecho Canónico de la Iglesia Católica, e inspirada en los principios que emanaron del Concilio Vaticano II. Nace en Puerto Rico, en la Diócesis de Arecibo, creada bajo el pontificado del Papa Juan XXIII, para ser “un movimiento de evangelización” y trabajar principalmente por aquellos alejados de la Iglesia y marginados, también, de la sociedad. Para el cumplimiento de esta Misión, el Movimiento Juan XXIII tiene una mística propia, un carisma, un don que el Señor le ha confiado, una espiritualidad de auténtico servicio, enmarcada en el Amor, la Entrega y el Sacrificio y expresada en una opción de vida: “Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 24 julio 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: