Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

“Antes que sea demasiado tarde” original encuentro de parejas ceibeñas

La mesa está servida, rememorando el momento de las Bodas de Canaá, llenando las tinajas del buen vino.

La mesa está servida, rememorando el momento de las Bodas de Canaá, llenando las tinajas del buen vino.

El Movimiento Familiar Cristiano (MFC) hace hincapié a su nombre, trabajando en la formación y rescate de las familias.
Texto y Fotos Rolando Obando
roja_obando@yahoo.com
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Recientemente el MFC realizó un encuentro en el que participaron más de 21 parejas, quienes se llenaron de valor y ánimo, para afrontar los problemas que en la actualidad agobian los hogares y más aún el amor conyugal.El lema con el cual se dio este evento fue. “Antes que sea demasiado tarde”, normalmente se le llama sexo débil a las damas, por ser un tabú que viene de generación en generación, en guardar silencio, y aguantar el machismo que casi siempre impera en nuestra sociedad.
Las abuelas siempre decían a sus hijas, aguanten hasta donde sea posible y necesario, pero recordemos que los tiempos han cambiado, y esa denominación de sexo débil, ha quedado solamente en la mente de nuestros ancestros. Ahora existe la igualdad de género, de hecho varios temas que eran tabú, en la actualidad se desarrollan con amplitud y abiertamente.

PROPÓSITO
La idea primordial de estas charlas fue más que todo, demostrar que aunque estamos en la era de la tecnología, donde las distancias se han acortado, por medio de la postmodernidad, los celulares, las redes sociales, el internet.Esas herramientas si bien es cierto son de mucha ayuda,si se usan adecuadamente, sin llegar a los extremos, sin dejarnos manipular, ni convertirnos en zombis pegados a una pantalla portátil.
Todas estas modernidades hacen que se haga a un lado lo más importante; la familia, e incluso se  olvida algo fundamental y necesario en la relación, el diálogo.
Esa palabra de siete letras es el arma más poderosa para las relaciones personales, matrimoniales, profesionales, humanas. La existencia y el proceso de desarrollo se encierran en el diálogo.
Precisamente la falta de esa herramienta está causando graves estragos en las familias, a tal grado que está ocasionando trastornos emocionales, desequilibrio, rupturas. El apego a lo material nos ha hecho olvidarnos de lo humano y carnal.

CONFORMISMO
Creemos estar bien, pensamos que con el hecho de poseer lo necesario en los hogares, un trabajo estable, una buena economía, lujos, joyas, carros, viajes, todo lo meramente material, se cree que eso es la felicidad.Qué equivocados estamos, no podemos desmeritar que todo lo antes mencionado nos brinda alegrías, una buena posición social, comodidad, pero no nos brinda lo más esencial;la felicidad.
Es usual escuchar algunas parejas decir, éramos más felices cuando iniciamos hace 20, 30, 40 años, sin tecnología, sin tantas comodidades”, lo antes mencionado nos ha apartado de la realidad.
Era maravilloso el tiempo que se pasaba en familia, hasta  se hacía corto, se podía platicar largas horas, cara a cara, sintiendo el calor humano, tomándose de las manos.Eso se acabó, el romanticismo quedó en un segundo plano.
Antes uno compraba una tarjeta o las hacíamos con nuestras propias manos, utilizando nuestra creatividad y escribíamos lo que nuestro corazón nos dictaba.Ahora solamente buscamos en internet, escogemos una tarjeta y buscamos un texto, seleccionamos, cortamos y pegamos.

ALTERNATIVA
Es bueno darse cuenta del gravísimo error que se está cometiendo, y saber que existen grupos como el MFC, que se preocupan por ti, por mí, por los demás. Es bueno dejar esas pesadas cargas que nos agobian, liberarnos por un momento de este mundo globalizado y mercantilista.
Volvamos a revivir el amor perdido, aprendamos a usar el diálogo, a escuchar, a perdonar, a ser tolerantes, a tener en nuestros corazones y en el centro de nuestras vidas y familias a ese Dios vivo que todo lo puede, el que cambia nuestras vidas, el que restaura los corazones heridos, el que no señala ni condena, el que da la mano y nos saca del agujero donde nos encontramos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 24 julio 2015 por en Diócesis, La Ceiba.
A %d blogueros les gusta esto: