Celebración del 52 aniversario de la Diócesis de San Pedro Sula se vivió bajo el lema: Un pueblo llamado en Cortés a la Santidad para humanizar la vida.
Texto y fotos: Johanna Kattan
jokattan@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
¿Conocen este libro? Con esta pregunta y levantando el texto de la Constituciones Sinodales, el obispo de la diócesis de San Pedro Sula, Ángel Garachana, inició la Homilía de la celebración del 52 aniversario de la Diócesis de San Pedro Sula.
Un católico comprometido con esta diócesis debe conocer estas constituciones, que no han surgido de manera autoritaria, sino de las propuestas hechas por laicos, sacerdotes, religiosas desde sus ambientes, desde el Sínodo Diocesano, aprobadas el 13 de Julio 2014.
“Estas Constituciones Sinodales nos marcan como las líneas de la diócesis, pero para que esas líneas sean operativas, hemos hecho un Plan Pastoral Diocesano. Los que no lo tengan, vayan a comprarlo a sus parroquias o al obispado”, indicó el obispo.
Enfatizó en el artículo 126 de las constituciones: “Procurar que el sentido de diócesis empape a las personas, comunidades, estructuras y organismos para que vayamos renovando de manera fiel y corresponsable la iglesia local que, entre gozos y sufrimientos, camina en el departamento de Cortés”.
También recordó a los presentes el artículo 131: “Instituir la celebración del Día de la Iglesia Diocesana, como jornada de sensibilización, celebración, información con diversos actos y en varios lugares, preparados por sacerdotes, religiosos/as, y laicos”.
“En el año 2013 fue la aprobación de las constituciones. El 2014 primer año que celebramos el día de la diócesis. 2015 segundo año celebración de la iglesia diocesana. El lema de este año es: Un pueblo llamado en Cortés a la santidad para humanizar la vida”, destacó el obispo.
Hizo énfasis en las cinco características que ha de tener esta iglesia: iglesia discipular, comunitaria, pascual y misionera. “El día de la diócesis hemos de renovar esa conciencia misionera, salgamos, vayamos a los diversos lugares, a todas las comunidades, a todos los ambiente geográficos, los ambientales, culturales, educativos, laborales”. Monseñor relacionó la actitud que debe tener un feligrés con el relato de Jesús sobre el buen pastor que deja las 99 ovejas en el redil y busca la que se ha perdido, “en el departamento de Cortés, los que participan en la vida de la Iglesia católica con cierta regularidad, solo es un diez por ciento, siendo optimistas, San Pedro Sula tiene un millón de habitantes, es decir que hay 10 ovejas en la comunidad y hay 90 afuera, y nosotros, bien encerraditos en el redil con la puerta cerrada para que no entre el lobo, o tenemos que salir? Como señala Jesús, salgan, no tengan miedo”.
DIÓCESIS DE SAN PEDRO SULA
34 PARROQUIAS ORGANIZADA EN 4 ZONAS
Zona Pablo VI
Zona San Pablo
Zona Subirana
Zona Medalla Milagrosa
CONGREGACIONES DE RELIGIOSAS
1. Agustinas del Amparo
2. Apostólicas de Cristo Crucificado
3. Cenáculo Dominicano
4. Concepcionistas Franciscanas Contemplativas
5. Dominicas de la Paz
6. Dominicas de Nuestra Señora del Sagrado Corazón
7. Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul
8. Hijas de María Auxiliadora
9. Hijas de Sagrado Corazón de Jesús
10. Hnas. De Jesús Buen Samaritano
11. Hnas. De la Caridad de San Vicente de Paul
12. Hnas. De la Caridad de Santa Ana
13. Hnas. De la Misericordia de las Américas
14. Hnas. De la Sagrada Familia
15. Franciscanas de María Inmaculada
16. Franciscanas Oblatas del Sagrado Corazón
17. Misioneras de las Américas. Marilam
18. San José de Lyon
19. Misioneras Catequistas de San José
20. Misioneras Claretianas María Inmaculada
21. Misioneras de Jesús y María
22. Misioneras de la Caridad de Madre Teresa de Calcuta
23. Misioneras de la Caridad y de la Providencia
24. Misioneras de María Inmaculada Siervas de las Obreras
25. Misioneras de Nuestra Señora del Pilar
26. Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús
27. Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y de María
28. Misioneras Medicas de María
29. Oblatas del Sagrado Corazón de Jesús
PRESBITEROS RELIGIOSOS
1. Vicentinos CM. Sociedad Vida A.
2. Redentoristas CSSR.
3. Orden de Predicadores OP.
4. Maryknoll
5. Mis. Hijos del Corazón de María CMF.
6. Vicentinos CM.
7. Capuchinos OFM. Cap.
8. Fraternidad Misionera de María
9. Agustinos OSA.
HERMANOS RELIGIOSOS
1. Instituto La Salle
2. Orden Hospitalaria San Juan de Dios