Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Impulsan oportunidades para mitigar necesidades de centenares de familias

Parte del grupo de mujeres que han sido beneficiadas con los microcréditos       que patrocina la parroquia San Pedro de DeLand, Florida.

Parte del grupo de mujeres que han sido beneficiadas con los microcréditos que patrocina la parroquia San Pedro de DeLand, Florida.

Parroquia de Estados Unidos, con la gestión del Cardenal Rodríguez, impulsa diversos proyectos de asistencia socioeconómica a mujeres y familias del sur de Francisco Morazán.
Eddy Romero emromero@unicah.edu
Fotos/Misioneros
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
A tan sólo 42 kilómetros al sur de la capital hondureña, se encuentra el pintoresco municipio de las rosquillas, las tustacas, las quesadillas y los rosquetes. Sabanagrande, un distrito consagrado a Nuestra Señora del Santo Rosario, que desde hace dos años y medio esta ofreciendo una gran oportunidad a centenares de mujeres y familias, que sufren el embate de la pobreza y desigualdad social.
Esta situación no sólo es de este municipio, ya que según el Instituto Nacional de Estadística,  el 28 por ciento de los hogares en Honduras son mantenidos por madres solteras que cuidan no sólo a sus hijos, sino que también son las proveedoras de sus necesidades básicas.
Por su parte, El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (Conadeh), registra un millón 898 mil 966 hogares, de este total el 32.8 por ciento es sostenido sólo por la mujer.
En Sabanagrande, como en muchos del país, existen desigualdades sociales, machismo y grandes cinturones de pobreza estructural. Sumado a esto, existen problemas de desempleo y falta de oportunidades para los más jóvenes.

COLABORACIÓN
La Iglesia Católica, mediante la Doctrina Social, siempre está pendiente de las necesidades de aquellos más desposeídos y olvidados por la sociedad. Miles de proyectos se realizan en todos los rincones del planeta, para que las personas vivan dignamente.
El Cardenal Óscar Andrés Rodríguez, Arzobispo de Tegucigalpa, realiza una ardua labor para ayudar a toda la población. Uno de los actos concretos que se ha elaborado, es el hermanamiento de parroquias de los Estados Unidos con parroquias en los sectores más desposeídos del país.
La parroquia San Pedro, ubicada en DeLand, Florida, perteneciente a la Diócesis de Orlando a cargo del padre Tom Connery, desde hace dos años y medio está hermanada con la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Sabanagrande. Esta hermandad consiste en orar unas por otras, en el envío de misioneros de ambas partes, pero también en colaborar económicamente en todas las necesidades.

MICROCRÉDITOS
Uno de los proyectos que se está desarrollando es el microcrédito a mujeres de escasos recursos. Consiste en el préstamo de cinco mil lempiras en un plazo de cinco años para la creación de pequeños negocios, con el cual se ayuda a más de 500 mujeres quienes sostienen sus hogares.
Hasta los momentos, son 519 mujeres que reciben esta ayuda, para este año se espera la incorporación de 200 mujeres más y el microcrédito será de seis mil lempiras. Pertenecen principalmente a las zonas más desposeídas del sector. Existen grupos de entre 11 y 32  personas. Cada una tiene la obligación de recibir una formación humana y en valores, por parte de los encargados y con la colaboración técnica del Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP.
Empezaron con 150 mujeres y paulatinamente han ido aumentando. Ellas van pagando una cuota mensual mínima de 84 lempiras. Ellas están debidamente organizadas y la parroquia lleva un control minucioso a través de Anabel Castro, directora del programa de microcrédito que lleva por nombre “Proyecto para la Auto proyección Femenina PAF”.
Con este dinero, cada mujer tiene la oportunidad de iniciar un negocio, entre ellos se dedican a la venta de lácteos, artículos de higiene, venta de nacatamales, verduras, pan, máquina de coser, zapatería y por supuesto, la venta de rosquillas y todos los productos del maíz que hacen tan famoso este lugar.

MISIONEROS
Los benefactores de esta importante ayuda, además de colaborar económicamente, vienen a compartir con las personas de la parroquia. En este mes de julio, un grupo de misioneros estuvo presente en las comunidades.
Gini Eckert Chair, es la encargada de la misión, pertenece a la parroquia San Pedro de Deland, Florida, junto al Diácono Permanente Heriberto Toledo y junto a Mary C. Donovan,SusanWhiting, Bill Whiting y Donna Kinney de la parroquia San Andrew, dejaron su comodidad para compartir con las personas de Sabanagrande.
Al llegar a la sede parroquial, se les ve trabajando en la restauración de las bancas del templo y es que además de la colaboración económica, dan su tiempo, esfuerzo y dedicación.
GiniChair dijo que en seis ocasiones ha visitado el país, aunque ha habido cambio de sacerdotes, la comunidad es la misma y ha hecho buenas amistades, ese vínculo es muy apreciado y se sienten en casa cada vez que vienen.
Donna Kinney ha estado en el país en cinco ocasiones, es nutricionista y siempre se queda impresionada por el aprecio de la gente y aunque no pertenece a la parroquia que está hermanada, siempre acompaña esta misión, motivo a tres personas más para que conocieran el trabajo que se realiza. Son alrededor de 20 miembros activos que cuentan  en la parroquia, también reciben colaboración de otros grupos y parroquias. Asimismo cuentan con el apoyo del Cardenal Rodríguez quien ha predicado en algunos eventos para la obtención de fondos para esta misión en Honduras.
Han construido algunas capillas, colaborado en la sede de la parroquia y varios proyectos más, como el Kinder que atiende la parroquia.

FILTROS DE AGUA
Una de las grandes problemáticas que han encontrado los misioneros americanos, es la gran cantidad de enfermedades que tiene la población producto del consumo de agua sin purificar.
Algunas de las enfermedades que más se presentan por el consumo de este líquido vital en las precarias condiciones que se realiza son: anemia, diarreas, malnutrición,leptospirosis, ascariasis, entre otras.
Es por ello, que junto con la organización WaterwithBlessings (agua con bendiciones) donaron más de 280 filtros de agua, que servirán para abastecer a más de siete mil personas del sector.
Cada filtro tiene un valor unitario de 60 dólares y se ha entregado un filtro para cada cuatro familias. Tiene una capacidad para purificar un millón de litros, por lo cual es una gran ayuda para la población. Se ha capacitado a todas las personas sobre su funcionamiento y su cuidado.

AYUDA MÉDICA
Asimismo, recientemente se ha realizado una brigada médica para ayudar a los más necesitados. Dos médicos, dos enfermeras, cada uno con su traductor  y dos auxiliares que han atendido a más de 400 personas.
Alrededor de 15 personas necesitan de una cirugía menor. Las personas más afectadas, son aquellas que viven en el corredor seco. Esta parroquia comprende los municipios de Nueva Armenia, La Venta y Sabanagrande.
Se hizo entrega de una donación de medicamentos y material médicoal centro de salud de Sabanagrande que asciende a más de medio millón de lempiras según autoridades de la parroquia. En la brigada, también se entregó medicinas a todos los que fueron atendidos.
Este y muchos otros proyectos, se están realizando para beneficio de muchos, por ello la Iglesia dice en el Catecismo de la Iglesia Católica  que “los problemas socioeconómicos sólo pueden ser resueltos con la ayuda de todas las formas de solidaridad: solidaridad de los pobres entre sí, de los ricos y los pobres, de los trabajadores entre sí, de los empresarios y los empleados, solidaridad entre las naciones y entre los pueblos. La solidaridad internacional es una exigencia del orden moral. En buena medida, la paz del mundo depende de ella”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 20 julio 2015 por en Destacado.
A %d blogueros les gusta esto: