Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Proyecto prevención de violencia: Constructores de paz

Más de 220 jóvenes estuvieron presentes de las parroquias Reina de la Paz y Santísima Trinidad.

Más de 220 jóvenes estuvieron presentes de las parroquias Reina de la Paz y Santísima Trinidad.

Con el nombre “Jóvenes de cambio, generando una cultura de paz”, más de 200 jóvenes de las parroquias Reina de la Paz y Santísima Trinidad vivieron este campamento juvenil.
Gerardo Velásquez
ggvelasquezg@hotmail.com
Fotos G. Velásquez/ Elmer Alemán
En el marco del proyecto prevención de violencia, financiado por la Pastoral Social Cáritas de Honduras, se realizó recientemente el campamento de construcción de paz, en el Campo Escuela Scout ubicado en Valle de Ángeles, Francisco Morazán.

OBJETIVOS
Esta iniciativa de paz organizada por los equipos animadores de dicho proyecto que tenía como objetivos; fomentar y promover la cultura de paz en los y las jóvenes de las distintas comunidades de ambas parroquias, mediante formación, recreación y espiritualidad para incentivar en ellos una actitud positiva como agentes multiplicadores, responsables dentro de sus comunidades que los conduzca a la búsqueda de la justicia, verdad, amor y paz.
Asimismo, conocer la importancia y responsabilidad que cada uno tiene para trabajar por la construcción de la paz y  fortalecer los diferentes grupos juveniles a través de la formación y acercamiento a la realidad.

PARTICIPACIÓN
Durante este evento participaron 220 jóvenes con edades entre quince y veinticuatro años. Como lema de este campamento los jóvenes pronunciaban en voz fuerte “Si a Honduras quieres cambiar por la paz debes trabajar”. Durante este campamento se reflexionó en varios temas como los conflictos personales, teniendo en cuenta que si yo no tengo paz en mi interior no puedo construir paz.  La familia, resaltando que es pilar fundamental en la construcción de la paz.También se dieron ciertos criterios a los jóvenes para hacerles ver que trabajando por la paz, se pueden transformar las distintas realidades de sus comunidades.
Organizados en los cuatro pilares de la construcción de la paz (amor, verdad, justicia; paz) los cuales estaban formados por comunidades que llevaban los nombres de personas que han ganado el premio nobel o han generado un cambio positivo en sus países a través de sus acciones tales como: la Beata Teresa de Calcuta, Beato Óscar Arnulfo Romero, Nelson Mandela, Mahatma Gandhi, Rigoberta Menchu, entre otros, esto para hacerles ver a los jóvenes que si podemos trasformar la realidad y abrir nuevos caminos en medio de tanta violencia así como estas personas lo han logrado.
Y por supuesto el gran cierre tuvo como marco la Eucaristía a través de la cual el párroco Alexis Melgar, motivó e invitó a que se mantuvieran firmes en estos valores que se les ha inculcado y que tengan a Cristo como centro de vida, y que no desperdiciaran el tiempo buscando a Dios en grandes cosas ya que en los pequeños detalles diarios el actúa generosamente.

Anuncio publicitario

Un comentario el “Proyecto prevención de violencia: Constructores de paz

  1. EL SOL
    11 julio 2015

    GRACIAS COLABORADORES DE FIDES…. BASTANTE INTERESANTE SU REPORTE.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 10 julio 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: