“Estamos aquí presentes porque queremos que juntos sigamos caminando todos discípulos, todos misioneros para que Dios viva en Honduras y los hondureños vivan con Dios”.
Texto y fotos Suyapa Banegas
sbanegas@unicah.edu
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
En el Santuario Nuestra Señora de Suyapa se dieron cita distintas congregaciones religiosas para ser partícipes de una Eucaristía especial y darle gracias a Dios por su vocación religiosa. La celebración tuvo un tópico espléndido y es que contó con la presencia de algunos obispos de las diferentes Diócesis del país que conforman la Conferencia Episcopal de Honduras y algunos sacerdotes.SENCILLEZ Y DINAMISMO
Estas dos características describen a los y las religiosas, así estos dos elementos se hicieron sentir al iniciar la celebración. Justo en la entrada principal del Santuario se apostaron las representaciones de las distintas órdenes religiosas con sus mantas y banners que los identificaban así se dirigieron hasta el Altar Mayor junto con los obispos.
COMUNIÓN Y APOYO
Al iniciar la celebración Monseñor Juan José Pineda, c.m.f, dijo “En este año que Su Santidad el Papa Francisco ha querido orar por la perseverancia de quienes un día nos consagramos a Dios, él mismo en la compañía de Jesús, la Conferencia Episcopal ha querido acompañarles en esta celebración de acción de gracias por la misión y la vocación con que ustedes han sido ofrecidos como regalo. También les dijo “estamos aquí presentes porque queremos que juntos sigamos caminando todos discípulos, todos misioneros para que Dios viva en Honduras y los hondureños vivan con Dios”.
Así mismo, disculpó a los demás Obispos que por cuestiones pastorales y de fuerza mayor no pudieron estar en la celebración. Y de esta manera se dispuso a mencionar a los presentes a los que los asistentes a la Eucaristía ovacionaron con un aplauso.
MENSAJE
Después de ser iluminados por la Palabra de Dios, todos esperaban el mensajede Monseñor José Bonello, quien presidia la celebración en representación del quinto Arzobispo de Tegucigalpa y presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras: Cardenal Óscar Andrés Rodríguez.
“Queridas hermanas religiosas y religiosos, con mucha alegría nos encontramos con ustedes en este Año Jubilar de la Vida Consagrada. El Papa Francisco nos entregó, una Carta preciosa que nos servirá de trasfondo para esta celebración…La presencia de los hermanos de la Conferencia Episcopal significa además, un agradecimiento a todas y todos ustedes. Por otra parte casi todos nosotros venimos también de diversas congregaciones”.
Además, enfatizó: “ La finalidad del Año Jubilar es renovar nuestra existencia según el Evangelio, con el testimonio de nuestra vida estamos invitados a despertar estando cerca de la gente, transmitiéndole nuestro estilo de vida, casto, humilde y pobre, un anuncio eficaz convertido en testimonio, por todos los que buscan la Iglesia como casa materna”.
“Lo que decía San Francisco, un testimonio predicado con la propia vida y si fuera necesario con las palabras, podríamos preguntarnos ¿Dónde está el fundamento de nuestra alegría como religiosos y consagrados a Dios? ¿De qué alegría hablamos? ¿A dónde y a quien transmitir nuestra alegría? Vivir en plenitud nuestra propia vida consagrada es también como la Virgen María, causa de nuestra alegría.
Monseñor Bonello, también recordó que hay que vivir en “actitud de éxodo despojándose de los propios proyectos sino lo hacemos nos quedamos como el joven rico del Evangelio”.
Al final de la Santa Eucaristía los y las religiosas expresaron a los obispos trabajar en comunión con ellos para poder llegar a todas las diócesis del país y motivar la vida consagrada en donde ellos se encuentren.
De igual manera expresaron a través de un comunicado el deseo de sumarse al deseo de paz y justicia social.
MISIÓN
Al final de la Eucaristía se presentó a lanueva presidenta de la CONFEREH la Hermana Sonia Díaz, delacongregación de Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús, quien dijo a Fides sus expectativas del nuevo cargo: “El Señor y las Hermanas me han elegido para ser la presidenta de CONFEREH por tres años, va a ser una experiencia muy bonita porque la idea es llegar a todas las zonas del país, creo que mi mayor reto será llegar hasta las periferias como nos dice el Papa Francisco”.