Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Nuevas reformas estudiantiles

p25UNAH
Las clases se aprobarán con una calificación por periodo del 70%  y establece que el índice global de permanencia será del 60%
Texto y fotos: Janeth Flores
janeth.flores27@yahoo.com
La nueva reglamentación establece que las clases en la Máxima Casa de Estudio se aprobarán con una calificación mínima de 70 por ciento y señala que el índice global de permanencia pasa de 40 a 60 por ciento.  Y en el caso de los post-grado quedará de 75 por ciento.
Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras manifestaron recientemente que la aplicación de la norma les permitirá a los estudiantes matricular asignaturas según el índice entrará en vigencia a partir del primer periodo del 2016. “El objetivo de la tabla de índices es ordenar el avance de los estudiantes conforme a su plan de estudio y con ello mejorar la eficiencia terminal, ósea, que se gradúen en los años en que están definidos esos planes de estudios” dijo, la Vicerrectora de la UNAH, Rutilia Calderón.

DESACUERDOS
La nueva escala de unidades valorativas (UV), que fue aprobada en junio por el Consejo Universitario con 26 votos a favor y 11 en contra ha inquietado al sector estudiantil, quienes aseguran que lejos de beneficiarles les perjudicará en sus carreras.
“Hemos iniciado una lucha del periodo pasado en contra de la matrícula de unidades  valorativas por tabla, ya tenemos las asignaturas contempladas y establecidas en nuestros planes de estudio por periodo, si nos retrasamos, si nos limitan las asignaturas esto implica que estemos dos o tres años más de los contemplados en nuestros planes de estudio”argumentó unamilitante de la Fuerza Universitaria Revolucionaria (FUR), Iliana Osorto.
Asimismo han manifestado que la matrícula por unidades valorativas no es la solución sino que les garanticen los cupos como estudiantes y que también se le exija a los docentes una mayor calidad de enseñanza.
Por otra parte, la Vicerrectora Rutilia Calderón, comentó sobre estas opiniones que el sector estudiantil  ha manifestado en reiteradas ocasiones “El Consejo Universitario había aprobado desde el año pasado el sistema de evaluación del desempeño docente, en ese sistema ya los estudiantes evaluaron por dos veces a los profesores, entonces ya se están aplicando las medidas.”
De igual manera agregó que se está analizando que en las carreras que se requiere mayor cantidad de unidades valorativas los coordinadores de cada una de ellas puedan darles un seguimiento a los planes de estudio de los alumnos y así permitirles que el sistema automatizado les adicione hasta una asignatura más siempre y cuando esta sea el requisito.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 10 julio 2015 por en Educación.
A %d blogueros les gusta esto: