Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Más de cuatro mil cursillistas viven la Ultreya Nacional

La presencia de la juventud fue notoria, ellos animaron en muchas ocasiones este gran evento.

La presencia de la juventud fue notoria, ellos animaron en muchas ocasiones este gran evento.

En Tocoa
Más de cuatro mil cursillistas viven la Ultreya Nacional
Una colorida fiesta se vivió en la Diócesis de Trujillo, sede de la XXXVI Ultreya Nacional del Movimiento Cursillos de Cristiandad.  Pidieron una Honduras sin violencia, sin corrupción y sin impunidad.
Texto y fotos Wilfredo Rivera
wilgabcris@yahoo.es
Síguenos en http://www.fidesdiariodigital.com
Con gran algarabía el Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Honduras MCC, se dieron cita en la ciudad de Tocoa, Colónpara celebrar la gran Ultreya Nacional con el lema “caminando con Jesús y María consagro al Evangelio mi cuarto día”.
Esta fiesta de fe, amor y fraternidad inició desde el viernes tres de julio con la presencia de muchas delegaciones que venían procedentes de las diferentes diócesis del país. El sábado se iniciócon la inscripción desde las seis de la mañana y a partir de las siete de la mañana, los diferentes MCC de las parroquias de la Diócesis de Trujillo realizaron alegres y entusiastas actividades de animaciónlas cual duraron hasta las cuatro de la tarde.
Seguidamente inició la gran caminata desde el colegio de abogados hasta la Plaza Municipal de Tocoa bajo una pertinaz lluvia que en vez de enfriar los ánimos los caldeó,  en donde los canticos y las vivas afloraron en las gargantas de los hermanos católicos.

MARÍA
En la plaza pública comenzó la noche Mariana con la entronización de las imágenes que acompañaron la caminata,la Medalla Milagrosa, San Juan Bautista y la Patrona de los Hondureños la Virgen de Suyapa, seguidamente el padre Juan José Colato, párroco de la Iglesia San Isidro de Tocoa dio la bienvenida.
Se rezó el Santo Rosario, el director espiritual de los cursillistas de la Diócesis de Trujillo, el presbítero Isidro Cruz Cedillo expuso el rollo mariano sobre las bondades de la Virgen María y su misión junto a Jesús, inspirándonos a seguir a su hijo en ese caminar.
En la Eucaristía, el Vicario General de la Diócesis de Trujillo padre Zacarías Zelaya dijo lo siguiente “en nombre de Monseñor Luis Solé les doy la cordial  bienvenida”.

MENSAJE
El padre Zelaya dijo en la homilía:
“Todos somos Iglesia, congregados en este lugar, en torno a Cristo Eucaristía y en torno a la madre de Jesús, nuestra madre, somos un pueblo que camina con la esperanza puesta en el Señor”.
“Somos un pueblo como el pueblo de Israel, que aguardaba la llegada del Mesías, nosotros vivimos ya la realización de la promesa en la persona de Jesús. Es el Dios que se hace cercano a  un  pueblo que lo espera y no solo se hace cercano sino que se hace uno con el pueblo al querer nacer de una mujer, un Dios que camina junto a un pueblo que busca la liberación”.
“Ese es el Dios que toma la condición humana en el seno virginal de una joven de condición muy humilde y sencilla de corazón que por un momento duda y le desconciertan las palabras de Dios a través del ángel, a nuestra madre le pedimos su intercesión por todos los problemas que estamos viviendo en nuestro país”.
“El cantico de la Virgen María es en definitiva un himno de un corazón agradecido pero además es un verdadero grito profético frente a una sociedad que rechaza los valores del reino propuestos y vividos por el Señor Jesús, es un grito profético frente a una sociedad individualista y egoísta  donde unos pocos viven en la opulencia y la mayoría pasa hambre es excluida y muere poco a poco por falta de lo mas elemental para vivir, es un grito profético ante tanta indiferencia que no nos deja salir para ir al otro que nos necesita como lo hizo ella con su prima Isabel”.
“Este cantico que hemos proclamado y escuchado reconoce que Dios baja del trono a los poderosos y levanta a los caídos que reconoce que Dios da alimento a los hambrientos de justicia y despide con las manos bacillas a los ricos o a los que se han enriquecido robando lo que nos corresponde a todos, es un grito contra la corrupción, contra las estructuras corruptas de quienes nos gobiernan, es un grito a la conciencia de cada uno de nosotros para que no nos quedemos pasivos e indiferentes como si nada estuviera pasando”.

LLAMADO
Cursillistas y no cursillistas y personas que nos siguen a través de los medios de comunicación, esa es la tarea que tenemos, ese es el mundo que hay que evangelizar es el metro cuadrado que nos toca evangelizar, ese es el mundo gris que nos toca pintar de colores de esos colores que no se quedan por encima de la superficie, si no que penetran en el corazón del bautizado y que lo hacen vivir de manera diferente, que nos hace vivir al estilo de la vida de Jesús, pero no nos desanimemos ante esta realidad, que Cristo cuenta con nosotros y nosotros seguimos contando con El.
Pues el Papa Francisco nos invita a ser una Iglesia en movimiento, en salida de si, de misión centrada en Jesucristo, de entrega a los pobres y nos dice “Dios nos libre de ser una Iglesia mundana bajo ropajes espirituales o pastorales, no nos dejemos robar el Evangelio, esto no es  posible”.

ULTREYA
El domingo inició las seis de la mañana con los laudes y luego al son de cánticos y alabanzas se desarrolló la Gran Ultreya Nacional2015 con un  rollo seglar brindado por el hermano Javier, el rollo místico brindado por el Obispo de la Diócesisde Trujillo Monseñor Luis Solé Fa, siguiendo los rollos seglares de las diferentes Diócesis. Continuo esta grandiosa celebración con la entrega del Cristo  Peregrino  a los hermano de El Progreso en donde se desarrollará la XXXVII  Ultreya Nacional 2016.
El Obispo de la Diócesis de  Trujillo Monseñor Luis Solé Fa, sacerdotes de las diferentes parroquias de la Diócesis Trujillo y de las diócesis hermanas y ante la algarabía de los miles de cursillistas y hermanos católicos dirigió la Eucaristía, llenando nuestros corazones del Cuerpo y la Sangre Cristo. ¿Qué nos dejó esta Ultreya Nacional 2015? Un pueblo católico renovado en su fe, unos cursillistas más comprometidos en la misión del apostolado, la consolidación de nuestro metro cuadrado,la promesa de transformar nuestros ambientes y un movimiento de Cursillos de cristiandad sembrando la semilla por toda Honduras de Colores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 10 julio 2015 por en Diócesis, Trujillo.
A %d blogueros les gusta esto: