Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Futuros sacerdotes de Centro América, unidos como fieles apóstoles

En las Eucaristías realizadas esta semana estuvo presente Monseñor NovatusRugambwa, Nuncio Apostólico en Honduras,

En las Eucaristías realizadas esta semana estuvo presente Monseñor NovatusRugambwa, Nuncio Apostólico en Honduras,

El Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa fue sede de la Organización de Seminaristas de Centroamérica y México (OSCAM), actividad que se realiza cada dos años en los diferentes países de esta región.
Delfina Janeth Lagos
dlagos@unicah.edu
Colaboración: Seminaristas Nuestra Señora de Suyapa
El Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa,acogió este año a 47 religiosos en el  IX Encuentro de Seminaristas de Centro América y México, actividad que reúne a varios discípulos de estos países, con el propósito de compartir y ser parte de una capacitación sobre un tema en específico.Esta acción se realiza desde hace 20 años, se lleva a cabo cada dos años y se rota el país que será sede en cada encuentro, en esta ocasión el tema que discutieron los futuros sacerdotes fue “Formando en las Nuevas Tecnologías”.
A este encuentro los participantes que visitaron por una semana el Seminario, la mayoría llegaron un día antes que diera inició el evento, otra delegación como la de El Salvador llegó en horas de la mañana el día exacto del encuentro.

APRENDIZAJE 
En la apertura de este taller el padre José Mario Bacci, Rector del Seminario Mayor, detalló, más que un encuentro que por noveno ocasión se celebra, es un compartir con todos los hermanos de los otros países, primero enfocarse en el tema y después ese disfrutar las experiencias y culturas de cada país, relato el rector
El día de la bienvenida el comedor del Seminario se adornó con enormes letras que formaban un mensaje de saludo a los invitados, cada mesa lució decorada con manteles blancos y en las paredes y el techo realazaban los colores de las banderas de cada país que representan el OSCAM 2015
Como apertura de esta gran semana de aprendizaje se comenzó con la Eucaristía, la cual estuvo a cargo de Monseñor Juan José Pineda Obispo,  Auxiliar de la Diócesis de Tegucigalpa, el cual les dijo a los participantes que no se les olvide que tienen un gran compromiso de entender el amor y saber que Dios espera mucho de todos “no olviden que no hay fronteras para llevar ese mensaje de amor, así que no se detengan ante cualquier obstáculo, levántense y si les aparecen algunas trancas ánimos, recuerden que alguien los mira y ustedes son esos discípulos misioneros,  así que arriba sin detenerse” les recalcóel Obispo.
Este encuentro se realiza por segunda ocasión en Honduras y todo gira alrededor de un calendario para saber qué país será anfitrión y el tema que se encoge va de acorde a mejorar la evangelización, este año se miró la necesidad de fortalecer el uso de la tecnología en los futuros servidores de Cristo.

“FORMANDO EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍA”
El seguir de este encuentro se basó en compartir con las delegaciones de los países participantes, siguiendo el tema específico que viene impuesto por la realidad que viven los jóvenes de hoy. El encargado de ofrecer  la charla que llevó por nombre “Formando en las Nuevas Tecnología” fue el padre ArnobyÁlvarezde nacionalidad panameña y fueron un total de cuatro ponencias distribuidas en diferentes horarios y días. Al igual que en esta semana se llevó a cabo una serie de Eucaristías, paseos noches de talentos un verdadero compartir de los visitantes que se presentaron en el IX Encuentro de Seminaristas.
Cabe observar que el OSCAM lo integran seminaristas de Centro América y México pero en esta ocasión no llegó delegación mexicana por problemas ajenos a la Organización, pero agregó el padre Bacci, que las oraciones y la presencia de estos hermanos en todo momento están presentes.
De igual manera el Rector detalló que el tema de este encuentro, viene enfocado en la necesidad de integrar a los futuros sacerdotes en el mundo de la tecnología “a esto,estamos llamados a saber de los nuevos inventos ya que ellos nos ayudan a llevar mejor el mensaje y estar al 100 con la tecnología, nos facilitará tantos obstáculos que a veces se nos presentan más con la juventud, que debe ser el primer objetivo de evangelizar.

¿IMPORTANTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?
Luís RenéSandoval
Seminarista de Guatemala
Con los diferentes Medios de Comunicación podemos evangelizar de diferentes maneras y nos falta seguir avanzando y conocer ya que aún estamos en pañales y como seminaristas hay que estar innovados en todo y este compartir nos deja ese reto de aprender más y más.

José Mario Mejía
Seminarista de el Salvador
Venimos a compartir con los hermanos del OSCAM, pero llegamos aprender sobre la importancia de la tecnología, ya que como siervos de Dios debemos orientar al pueblo pero primero orientarnos nosotros, para así ayudar a llegar el Evangelio a lugares muy remotos

Saulo David Zelaya
Seminarista de Honduras
Es primer año que comparto con varios hermanos de otros países, es un reto aprender de ellos y con el tema que nos enfocamos ahora compaginamos a un más que la palabra de Dios evangeliza por sí misma y para eso sólo lo lograremos con el uso de la tecnología.

Héctor González
Seminarista de Nicaragua
La necesidad de estar al tanto de todas las redes sociales cada día se vuelve más importante, como futuros sacerdotes debemos difundir ese mensaje evangelizador, y este encuentro a eso venimos aprender y compartir con todos los hermanos y después seguirnos en las diferentes redes sociales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 10 julio 2015 por en Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: