Semanario FIDES

EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Salesianos celebran la Semana de la Juventud

p10Carrera-Salesiana
En el marco del de la celebración del Bicentenario de Don Bosco, la comunidad salesiana del Instituto San Miguel, celebró la Semana de la Juventud, en donde se realizaron actividades orientadas a promover valores cristianos y actitudes artísticas, culturales, deportivas entre otras.Texto Ángela García
Angelapaolawk@gmail.com
Fotos Archivo
La comunidad salesiana, especialmente los alumnos y ex alumnos del Instituto Salesiano San Miguel, celebraron 30 años de presencia del Movimiento Salesiano y junto con ello la Semana de la Juventud.
En el año del Bicentenario del nacimiento de su padre fundador,  San Juan Bosco, el Movimiento Juventud renueva su compromiso por la edificación de una Honduras más justa, más fraterna, más solidaria, a partir del liderazgo constructivo y positivo de los jóvenes.

Actividad
La Semana de la Juventud  es un momento que propicia la participación y el convivio de los jóvenes, en el evento participan todos los colegios que así lo deseen, públicos, privados, bilingües o no, todos en comunidad demostrando sus virtudes en el área que les corresponde.
Es importante resaltar que el  Movimiento Juventud surgió hace treinta años a iniciativa del padre Óscar Julio Vián Morales, (actual Arzobispo metropolitano de Guatemala), con la colaboración de un grupo de alumnos, profesores y padres de familia.  Marcelo Galindo, Coordinador de Publicidad y Relaciones Externas del Movimiento Juventud Salesiano San Miguel, mencionó que como fruto de esta experiencia los jóvenes adquieren una serie de conocimientos y vivencias que le ayudan a volverse más independientes y desarrollarse mejor en la sociedad, a adquirir  responsabilidades y desarrollar liderazgo.

Compromiso
En Honduras, los ex alumnos del instituto se involucran activamente a esta semana en la que recuerdan su etapa de estudiantes y renuevan cada año su compromiso salesiano, al participar y vivir el ideal de Don Bosco, teniendo presente que el movimiento es una plataforma de protagonismo juvenil, orientado a explotar el talento, la creatividad, el liderazgo y positivismo de los jóvenes.
La participación activa y decidida de tantas generaciones de adolescentes y jóvenes hondureños le ha dado un colorido y atractivo singular a esta experiencia. Los centros educativos que se han involucrado en el Movimiento han disfrutado de los frutos formativos de esta experiencia en sus comunidades educativas.
Cobijados bajo el lema,  “arte, cultura, ciencia y deporte”, para esta semana se organizaron diversas actividades dentro de las que destacan, los encuentros de fútbol, básquetbol, voleibol y ajedrez en el área de deportes, y declamaciones, monólogos, fotografía y dibujo entre otras, en el área de ciencia y cultura,.
Este año el Movimiento realizó un reconocimiento especial para seis ex-alumnos graduados en 1954, quienes han destacado en el ámbito nacional en diferentes áreas  y han hecho eco de su compromiso como salesianos,  los homenajeados fueron el sacerdote Ovidio Rodríguez, el periodista Edgardo Melgar, el artista nacional Santos Arzú, el educador, doctor Marco Tulio Medina, el empresario Fredy Nasser y el deportista Ramón “Primitivo; Maradiaga.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 3 julio 2015 por en Actualidad, Arquidiócesis.
A %d blogueros les gusta esto: